
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Debido a la bajante que experimentan ambos ríos, impusieron que no se podrá pescar durante las 24 horas de los días sábados, domingos y feriados.
Entre Ríos29 de marzo de 2025
El Gobierno de Entre Ríos anunció restricciones para la pesca en los ríos Paraná y Uruguay ante la bajante que provoca “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo”. Dicha medida será aplicada en distintos días específicos de la semana hasta que se registre una mejora en la situación.
La resolución fue emitida desde la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización aplicándose para la pesca comercial y artesanal. La misma señala que no se podrá pescar durante las 24 horas de los días sábados, domingos y feriados en los ríos Paraná y Uruguay.
En cuanto a la pesca deportiva, se anunció que la realizada desde la costa sin devolución y la embarcada con devolución, no son alcanzadas por las nuevas medidas. Además, la veda no se aplica a la pesca con fines de subsistencia y de investigación.
El motivo es que los ríos Uruguay y Paraná siguen sufriendo “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo” de los peces. La medida se aplica hasta que “nuevos informes indiquen lo contrario”, consignó diario Uno.
El río Paraná, con fuerte influencia sobre la pesca en el bajo río Uruguay, continúa muy por debajo de la situación de desborde de su llanura de inundación y de continuar este escenario se completarían cuatro años de “falla del reclutamiento de ejemplares en la baja cuenca”, explica la Resolución fechada el 21 de marzo.
Recientemente la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) directamente observó que los peces juveniles de las especies de interés comercial y deportivo “estuvieron ausentes” en los relevamientos.
Los informes del organismo indican que el tiempo que lleva la bajante ya es equivalente al que aproximadamente demoran los peces para alcanzar la talla de primera captura. Y advirtieron que la pesca podría atentar contra el ingreso de “reclutas” necesarios para recuperar las poblaciones.
La situación es inédita desde que se cuenta con registros, concluyeron los asesores de pesca y los departamentos de Ambiente y de Hidrología de CARU.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

