El auge de la Inteligencia Artificial no sólo trajo avances en creatividad y tecnología, sino que también generó un impacto ambiental preocupante. Un reciente estudio reveló que la generación de imágenes con IA requiere un alto consumo de aguay electricidad, especialmente debido a la refrigeración de los servidores donde se procesan estas tareas.
Revelan cuántos litros de agua se necesitan para generar imágenes con Inteligencia Artificial
Un estudio reveló que cada imagen creada con Inteligencia Artificial puede consumir hasta 3,45 litros de agua debido a la refrigeración de servidores.
Información General04 de abril de 2025
Según la investigación, cada imagen puede utilizar hasta 3,45 litros de agua. En apenas cinco intentos, el gasto asciende a 17 litros, un número significativo considerando la escasez de agua en muchas partes del mundo. Además, la energía utilizada en este proceso es equivalente a la carga completa de un celular, lo que plantea interrogantes sobre la sustentabilidad de esta tecnología.
Los servicios más populares, como Midjourney, DALL·E y Stable Diffusion, generan millones de imágenes diariamente, multiplicando el impacto ambiental. La demanda de estos sistemas sigue en aumento, lo que también incrementa el uso de recursos naturales para mantenerlos operativos.
La clave del alto consumo de agua está en los centros de datos donde se alojan los modelos de IA. Estos servidores requieren sistemas de refrigeración constantes para evitar el sobrecalentamiento, y en muchos casos, el método más eficiente es mediante el uso de agua. A medida que la Inteligencia Artificial se expande, también lo hace la necesidad de optimizar estos procesos para reducir su impacto ambiental.
Ante este escenario, empresas tecnológicas buscan alternativas para hacer que sus operaciones sean más sostenibles. Algunas soluciones incluyen mejorar la eficiencia de los algoritmos, utilizar energías renovables y desarrollar infraestructuras con menor consumo de agua y electricidad.
El impacto del boom de imágenes de Studio Ghibli
En los últimos días, la viralización de imágenes generadas por IA inspiradas en el Studio Ghibli puso en evidencia el impacto de esta tecnología. Según estimaciones, en solo cinco días se crearon más de 200 millones de imágenes de este estilo, lo que representó un consumo de 216 millones de litros de agua sólo para enfriar los servidores.
Ámbito

Más de 60 ganadores en el Quini 6, pero los pozos principales siguen sin dueño
Ningún apostador logró quedarse con los millonarios pozos del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 17 de septiembre, aunque sí hubo ganadores en las categorías menores. Los números.

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos
Información General17 de septiembre de 2025Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Ya se puede consultar el padrón electoral definitivo
El padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible para que cada ciudadano confirme su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Consulta aquí el padrón electoral.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

Inolvidable: Miles de drones iluminaron el Vaticano para homenajear al Papa Francisco
Información General14 de septiembre de 2025El espectáculo de luces se dio al cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, que contó con la presencia de varios artistas internacionales que se presentaron en la Plaza San Pedro.
Se viene una "cerveza saludable" con sello argentino: "Mejora al organismo"
Información General14 de septiembre de 2025El Conicet explicó el proyecto científico en marcha y blanqueó el propósito: “El objetivo es lograr una cerveza que, además de ser una bebida social, tenga beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico”.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


