El auge de la Inteligencia Artificial no sólo trajo avances en creatividad y tecnología, sino que también generó un impacto ambiental preocupante. Un reciente estudio reveló que la generación de imágenes con IA requiere un alto consumo de aguay electricidad, especialmente debido a la refrigeración de los servidores donde se procesan estas tareas.
Revelan cuántos litros de agua se necesitan para generar imágenes con Inteligencia Artificial
Un estudio reveló que cada imagen creada con Inteligencia Artificial puede consumir hasta 3,45 litros de agua debido a la refrigeración de servidores.
Información General04 de abril de 2025
Según la investigación, cada imagen puede utilizar hasta 3,45 litros de agua. En apenas cinco intentos, el gasto asciende a 17 litros, un número significativo considerando la escasez de agua en muchas partes del mundo. Además, la energía utilizada en este proceso es equivalente a la carga completa de un celular, lo que plantea interrogantes sobre la sustentabilidad de esta tecnología.
Los servicios más populares, como Midjourney, DALL·E y Stable Diffusion, generan millones de imágenes diariamente, multiplicando el impacto ambiental. La demanda de estos sistemas sigue en aumento, lo que también incrementa el uso de recursos naturales para mantenerlos operativos.
La clave del alto consumo de agua está en los centros de datos donde se alojan los modelos de IA. Estos servidores requieren sistemas de refrigeración constantes para evitar el sobrecalentamiento, y en muchos casos, el método más eficiente es mediante el uso de agua. A medida que la Inteligencia Artificial se expande, también lo hace la necesidad de optimizar estos procesos para reducir su impacto ambiental.
Ante este escenario, empresas tecnológicas buscan alternativas para hacer que sus operaciones sean más sostenibles. Algunas soluciones incluyen mejorar la eficiencia de los algoritmos, utilizar energías renovables y desarrollar infraestructuras con menor consumo de agua y electricidad.
El impacto del boom de imágenes de Studio Ghibli
En los últimos días, la viralización de imágenes generadas por IA inspiradas en el Studio Ghibli puso en evidencia el impacto de esta tecnología. Según estimaciones, en solo cinco días se crearon más de 200 millones de imágenes de este estilo, lo que representó un consumo de 216 millones de litros de agua sólo para enfriar los servidores.
Ámbito

21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

El Quini 6 volvió a quedar vacante, pero 13 ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $24 millones
En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Fin de semana extra largo en noviembre: el último impulso al turismo interno
Información General02 de noviembre de 2025Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

Alertan por ataques tempranos del gusano cogollero en cultivos de maíz
Información General02 de noviembre de 2025"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

Denuncian que en la Argentina hay más de 80 mil autos "mellizos"
Información General02 de noviembre de 2025La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante
Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



Se conformó en Crespo la primera peña de Belgrano de Córdoba de Entre Ríos
La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Tragedia en la Ruta 11: un ciclista perdió la vida tras chocar con una camioneta
Policiales/Judiciales06 de noviembre de 2025Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas
Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3







