
El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.
Así lo declaró el Concejo Deliberante. La iniciativa incluyó un análisis histórico y político sobre la soberanía de las islas. "Desconoce la política que lleva Argentina", dijo la autora del proyecto.
Nacionales05 de abril de 2025
El Concejo Deliberante de Ushuaia tomó una fuerte decisión al declarar al presidente Javier Milei como "persona no grata".
La medida se aprobó con un resultado de siete votos a favor y tres en contra. Según informó la periodista Sol Agusti para La Nación, los concejales que se opusieron a la iniciativa fueron Belén Monte de Oca, de La Libertad Avanza, Fernando Oyarzún, de FORJA, Valter Tavarone, de Somos Fueguinos, y Vladimir Espeche, del Movimiento Popular Fueguino.
En cambio, el proyecto recibió el apoyo de los cuatro representantes del Partido Justicialista (PJ): Gabriel De La Vega, Nicolás Pelolli, Laura Ávila y Yessica Garay, así como de Analía Escalante, también de FORJA, y la autora de la propuesta, Daiana Freiberger.
La iniciativa de Freiberger incluyó un análisis histórico y político sobre la soberanía de las Islas Malvinas. En su exposición, se buscó "calibrar la gravedad de lo afirmado por el Sr. Presidente de la Nación, que desconoce la soberanía sobre las Islas Malvinas, que se remonta al siglo XVIII, siendo desde entonces, durante casi dos siglos, un punto de tensión entre Argentina y el Reino Unido", replicó Cadena3.
La concejal enfatizó que esa soberanía fue defendida por compatriotas que, a lo largo de los años, compartieron sus experiencias en cada vigilia, dejando un legado sobre la causa Malvinas.
Freiberger también hizo referencia a las declaraciones de Milei durante el acto del 2 de abril, donde el presidente dijo: "Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros".
Milei agregó que su objetivo era hacer de Argentina una potencia tal, que los malvinenses prefirieran ser argentinos, sin necesidad de disuasión o convencimiento.
La concejal argumentó que el presidente reafirmó su postura sobre Malvinas, que ella interpretó como una sumisión ante los intereses británicos. "El Presidente ha reafirmado una vez más su posición sobre Malvinas, que es la sumisión ante los intereses británicos, al reivindicar en su discurso la teoría sobre la 'autodeterminación de los pueblos'", sostuvo Freiberger.
Según ella, esto desconoce la "legítima e imprescriptible soberanía" que Argentina tiene sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
Freiberger continuó su crítica afirmando que desde su asunción, "Milei llevó a cabo numerosas acciones en contra de la integración del territorio argentino y en favor de los intereses británicos, perjudicando especialmente a la provincia y a la ciudad que ella representa".
"Considerando que el Sr. Presidente decidió desconocer la política internacional llevada por la República Argentina en defensa de la soberanía territorial, y alineó su política interna y externa en beneficio de intereses foráneos, oponiéndose a los intereses nacionales, y en especial a los de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de la Ciudad de Ushuaia, capital de la provincia, se presenta este proyecto con el propósito de expresar el repudio a las manifestaciones realizadas por el Sr. Javier Milei", concluyó Freiberger.

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.



Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

El capitán de Sarmiento, Lucas Repp, analizó la derrota por 2 a 0 ante Unión de Crespo en la semifinal del Torneo de Paraná Campaña. Reconoció errores en el primer tiempo, destacó la fortaleza del rival y aseguró que el equipo trabajará para revertir la serie en la revancha.

