Plus en Vivo

Roberto Romani presentará "Fibra Montielera" en Crespo

El cantautor y asesor cultural de la Provincia, Roberto Romani, lanzó un nuevo disco, con canciones que fueron interpretadas por diversos artistas entrerrianos e incluyen su propio recitado. Tras la presentación -libre y gratuita-, se proyectará un documental.

Crespo14 de mayo de 2018

ROBERTO ROMANI "ENTRE RÍOS DE AMOR" (PANCITA RODRIGUEZ)

La Municipalidad de Crespo organiza la presentación de "Fibra Montielera", el nuevo trabajo discográfico con el cual Romani y un selecto grupo de músicos entrerrianos recorre diferentes escenarios. Chamamés, canciones, chamarritas y alguna polka alemana retratan la idiosincrasia y geografía de la provincia. Serán interpretadas en el salón municipal, el próximo martes 22 de mayo, a las 21:00, con acceso libre y gratuito.

Desde la organización, se confirmó que tras el espectáculo musical se proyectará el documental "Definición del amor", que cuenta con la participación de Víctor Velázquez y Jorge Enrique Martí. 


"Fibra Montielera"

Fibra Montielera fue editado por Estudios Río, de Diamante, bajo la dirección de Marcos Pereyra. El material discográfico consta de 16 obras de Roberto Romani, con la participación especial de Octavio Osuna, El Canoero, Daniel Pancita Rodríguez, Rubén Giménez, Mario Suárez, el dúo Giaquinto Pereyra, Agustina Arias, María Luz Erazun, Sergio Turco Abdala, Claudio Robaglio, Fabiana Manassali, Marcelo Dayer, el conjunto chamamecero Nemopirí, Edgar Hourthane, Pablo Markocich, Joaquín Paredes y el trío Pilailu (Pilar Chazarreta, Laila Kadur y Lucía Giménez). Todos ellos junto a destacados músicos entrerrianos que integraron la propuesta artística que vio la luz a comienzos de diciembre: Claudio Kadur, Marcos Pereyra, Silvestre Chazarreta, Franco Giaquinto, Javier Schmidt, Ale Blasón, Sito Lacombe, Matías Arias, Alamir Kadur, Ricardo Elena, Hugo Mena y Luis Alberto Caballero.

El disco reúne obras compuestas a lo largo de varias décadas, destacándose también la variada representación generacional. Romani elaboró un tejido de poesía para las texturas sonoras de la región, que la semana próxima se oirán en Crespo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo