Brindan consejos para un viaje seguro durante Semana Santa

Entre Ríos17 de abril de 2025 Por Estación Plus Crespo
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial (Dgpsv) de la Policía de Entre Ríos y del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia brindaron información importante para tener en cuenta antes de salir a la ruta.
md
  • En el auto debe haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que los ocupantes. El cinturón de seguridad siempre disminuye los riesgos de lesiones y muerte.
  • Los bebés, niños y niñas deben viajar en el asiento trasero con su correspondiente Sistema de Retención Infantil (SRI), según su peso y su edad. 
  • Planificar el viaje para contemplar los tiempos de recorrido y que estos tengan relación con las velocidades permitidas en las rutas. 
  • Dormir bien antes de salir. 
  • Si las distancias son extensas, organizar paradas para descansar cada dos horas aproximadamente.
  • Revisar el estado y presión de los neumáticos, son el único contacto del auto con el suelo y de ellos depende la estabilidad en el camino. 
  • Comprobar que los frenos, los limpiaparabrisas y los cinturones de seguridad estén en óptimas condiciones para disminuir los riesgos de un siniestro vial.
  • Debe haber un matafuego de 1 kg anclado al vehículo (que no esté vencido, recordar que tiene una verificación anual) y balizas portátiles por si se debe parar en la ruta por algún imprevisto.

Durante el viaje

  • Evitar el uso del celular, pantallas de video y otros elementos de distracción mientras se maneja. Una distracción puede hacer que el viaje termine antes de lo previsto. 
  • Si se viaja con mascotas, deben ir sujetas, para su propia protección y para evitar distracciones.

Documentación necesaria para circular en la vía pública

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo, en formato físico o digital (mediante la app Mi Argentina).
  • Cédula de identificación del vehículo. Recordar que la cédula azul quedó sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional. A su vez, la cédula verde no tiene fecha de vencimiento y se puede presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina).
  • Constancia RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular). Recordar que en la provincia de Entre Ríos está suspendida la revisión técnica obligatoria vehicular por el decreto Nº 4.331/98, estableciendo que no es exigible dicha revisión por otras jurisdicciones. Las constancias otorgadas por el Dgpsv, se extienden sin costo y poseen una vigencia de 120 días corridos. Son requisitos indispensables el documento de identidad del titular del vehículo y la tarjeta verde del mismo donde conste la radicación del vehículo en la provincia.
  • Comprobante de seguro en vigencia (resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación 219/2018). Recordar que todos los conductores podrán mostrar la póliza que asegura al vehículo y el comprobante de vigencia en la tradicional versión impresa o en un pdf o imagen legible desde cualquier dispositivo móvil.
  • Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en el lugar correspondiente.
  • Comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: