
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Aseguran que el 90% de los casos puede resolverse en el primer nivel de atención. Instan a consultar ante los primeros síntomas.
Entre Ríos26 de abril de 2025
Las enfermedades respiratorias, durante la temporada de bajas temperaturas, plantean un desafío para la salud de la provincia por la alta demanda de atención, sobre todo en la población pediátrica. En este marco, el Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab) se encarga de dar respuestas en tiempo y forma, coordinando y reorganizando a los equipos en los efectores con atención diferenciada.
La directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Georgina López, explicó: "En el 90 por ciento de los casos, estas patologías se pueden resolver en los centros de salud y en las postas respiratorias, logrando dar una atención diferenciada, de calidad, sin sobrecargar a los hospitales". Tras lo cual añadió: "La consulta al hospital se debe dejar para los casos graves. Es importante que los padres entiendan que, si acuden al hospital con el niño con una cuestión leve o moderada, van a estar en la sala esperando por una atención que pueden recibir en el primer nivel, y mientras tanto quizás están generando más contagio y malestar".
Durante la Campaña de Invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos hace especial énfasis en los menores de seis años, ya que conforman la población más vulnerable. Por eso, es sumamente importante que la familia esté atenta a los síntomas que puedan presentarse para concurrir rápidamente al centro de salud más cercano a su casa, donde tienen los consultorios respiratorios. "Cualquier menor de seis años con síntomas respiratorios, en la jerga de los equipos de salud decimos `rompe fila¿, porque le damos prioridad y es atendido de inmediato", precisó López.
Hay que estar atentos a los signos más comunes para concurrir y consultar a tiempo. En el caso de los síntomas leves, la presencia de goteo nasal, moco blanco, presencia de tos continua, pequeñas febrículas, deben ser motivo de consulta.
Por otro lado, cuando se trata de un niño que ya tiene una afección respiratoria y de repente comienza con chillidos, si se le hunde el pecho, respira rápido o la fiebre es muy alta, se debe concurrir con urgencia.
Al asistir a los centros de salud, el equipo profesional del establecimiento evalúa los síntomas del paciente y determina si puede regresar a su casa con las indicaciones adecuadas o si necesita ser trasladado a una posta respiratoria. En el caso de que deba ser atendido en una posta respiratoria, en este servicio se realiza una internación abreviada de hasta seis horas, durante las cuales se mantiene la observación y se administran broncodilatadores y oxígeno, en caso de ser necesario.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

