
El Pingo: la lluvia aplazó la esperada Fiesta del Guiso con Jorge Rojas
Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.
Gero Marsilli tiene nueves meses y es oriundo de Chajarí. “Hay laboratorios que están bien. Otros no tanto. Están siguiendo muy de cerca la parte renal”, comentó su madre, quien calificó de “héroe con corazón noble” al tío donante.
Entre Ríos30 de abril de 2025
El pequeño Gerónimo Marsilli, un bebé de tan solo 9 meses oriundo de Chajarí, fue sometido a un trasplante de hígado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires. Su mamá, Dalma Godoy, compartió el momento que atraviesa la familia, en medio de un escenario cargado de tensión y esperanza.
“Gerónimo está estable. Esto es hora a hora”, expresó la madre. La intervención fue realizada tras una larga espera y con una muestra de solidaridad familiar que marcó profundamente esta historia: el donante fue Franco, el hermano de Dalma y tío de Gero.
Las cirugías, tanto para el donante como para el receptor, se realizaron con éxito en dos hospitales porteños distintos. Mientras Gero era operado en el Gutiérrez, Franco se encontraba en el Hospital Fernández, donde se llevó a cabo la extracción de una porción de su hígado para ser implantada en su sobrino.
Dalma no ocultó la preocupación de estas primeras etapas, que son clave para el éxito del trasplante. “Las primeras horas son críticas, cruciales. Vamos hora a hora”, afirmó con cautela. Entre los signos que preocupan al equipo médico se encuentra un episodio de fiebre que podría estar indicando alguna complicación posoperatoria.
“Gero presentó temperatura lo que indicaría que puede haber alguna infección dando vueltas”, explicó la madre, destacando también que los estudios clínicos aún muestran un panorama mixto. “Todavía es muy reciente. Hay laboratorios que están bien. Otros no tanto. Están siguiendo muy de cerca la parte renal”, reveló a Chajarí al día.
El monitoreo permanente es fundamental en este tipo de intervenciones, ya que los riesgos de rechazo o de infecciones son elevados en las primeras 72 horas. En ese sentido, los equipos médicos continúan trabajando con atención extrema sobre la evolución del pequeño.
La historia de Gero se volvió aún más conmovedora por el gesto de su tío Franco, quien decidió donar parte de su hígado para salvarle la vida. Dalma se refirió a él con profunda gratitud y admiración: “Está muy bien”, aseguró sobre su estado posoperatorio. Además, lo describió como un “héroe con corazón noble”.
El trasplante hepático infantil es una intervención compleja que requiere un alto nivel de compatibilidad y precisión médica. La generosidad de Franco no solo hizo posible la cirugía, sino que también dio una nueva oportunidad a Gero de continuar su vida con mejores condiciones de salud.
Ahora, la esperanza se centra en que el organismo del bebé acepte el injerto sin complicaciones mayores y que su evolución permita, más adelante, una recuperación plena.
Elonce

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

El Departamento Ejecutivo Municipal acordó con el secretario General del Sedapper el trasladó para este viernes 7 de noviembre del asueto administrativo en conmemoración del Día del Empleado Municipal que se celebra el 8 de noviembre.

La jueza Adriana Acevedo resolvió suspender las fumigaciones con vehículos aéreos no tripulados en campos linderos a una casa de familia de Aldea Salto, en el departamento Diamante.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

Luego que desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se advirtiera que no se hacían llamados para vacunar, desde el Nodo Epidemiológico aclararon que en Concordia sí se usó ese sistema, ante la emergencia de aplicar una segunda dosis.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

