
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Con un desempeño impecable, Melina Spahn alzó el título nacional en Frontón 30 metros en Buenos Aires y celebró una final histórica para Entre Ríos, al enfrentar a la joven Alma Lardit en un duelo netamente entrerriano.
Crespo06 de mayo de 2025Tras su consagración, la deportista dialogó con FM Estación Plus Crespo y compartió sus sensaciones sobre el campeonato.
“Una experiencia única. La verdad que muy contenta por el resultado”, expresó Spahn, visiblemente emocionada por el título. El torneo reunió a ocho jugadoras provenientes de distintas regiones, incluyendo Entre Ríos, Metropolitana y Provincia de Buenos Aires, divididas en dos zonas de cuatro competidoras cada una.
La representante entrerriana relató que su participación comenzó el viernes: “Arrancamos el campeonato jugando el primer partido con Metropolitana. Después, el segundo partido también con la Metropolitana, y el último de zona con la Provincia de Buenos Aires. Gané los tres partidos y eso es lo que me dio pasar primera de zona”.
En semifinales, se enfrentó a María Elís, una jugadora de la Metropolitana con trayectoria nacional e internacional, y también compañera suya en la selección argentina. “Fue un partido lindo, disputado, que lo pude sacar adelante”, comentó.
La final tuvo un tinte especial para la crespense: fue un enfrentamiento netamente entrerriano, disputado frente a Alma Lardit, joven promesa del frontón, oriunda de la Nogoya y de apenas 16 años. “Muy contenta por ella, disputar una final de un nacional no es menor el mérito que logró. Estábamos contentas de haber puesto a Entre Ríos en una nueva final”, destacó Spahn.
Finalmente, logró imponerse en el encuentro decisivo y alzarse con el campeonato. “Por suerte, pude sacar adelante el partido y consagrarme campeona argentina”, celebró.
La deportista ya se prepara para un nuevo desafío: “Esta semana me prepararé para el siguiente nacional que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, el próximo viernes, sábado y domingo. Mañana no habría descanso y volverme a poner en marcha para lo que va a ser el argentino en cancha cerrada”, concluyó.
Relacionada:
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.