
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Una profunda fisura apareció en la zona y hay alerta por inminentes desmoronamientos. “No sabemos hasta dónde, puede llegar el desplazamiento de la barranca”, consideró el intendente y confirmó que se reubicará al Cristo Pescador.
Entre Ríos06 de mayo de 2025
En la noche del sábado 3 de mayo, residentes de Diamante alertaron sobre la aparición de una profunda grieta en la barranca ubicada en la calle Eva Perón, en las inmediaciones del monumento al Cristo Pescador.
Las imágenes compartidas por los vecinos y difundidas por NeoNet, muestran una fisura de considerables dimensiones, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad.
Ante el riesgo potencial, los habitantes de la zona notificaron a la policía y a los Bomberos Voluntarios para tomar medidas preventivas.
Expertos señalan que este tipo de grietas puede agravarse con condiciones climáticas adversas, especialmente ante lluvias intensas. Por ello, se recomienda a la población mantenerse alejada del lugar y reportar cualquier cambio en el terreno a las autoridades correspondientes.

El intendente de Diamante, Ezio Gieco, se refirió al inminente desbarrancamiento en la zona del Centro San Roque, donde también se encuentra el Cristo Pescador y algunas viviendas en Barrio Urquiza. “El derrumbe anterior, que se produjo hace un tiempo, había llegado hasta el Centro San Roque, que se encuentra deshabitado, con este nuevo movimiento quedó literalmente en el aire, los movimientos continúan y seguramente colapsará”, anticipó a Diamante FM.
Este desbarrancamiento no es un hecho aislado; la zona ha registrado movimientos de tierra en ocasiones anteriores. “Nos encontramos en alerta por las construcciones del lugar, no sabemos hasta donde, puede llegar el desplazamiento de la barranca. Estamos evaluando la reubicación del Centro San Roque para que pueda continuar con sus actividades de talleres que vienen desarrollando”, dijo Gieco.
Elonce

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

