
Tres apostadores de Entre Ríos se alzan con más de $8.600.000 en el Quini 6
Tuvieron cinco aciertos en el sorteo Siempre Sale, que repartió millones entre jugadas confeccionadas en 10 provincias argentinas. Todos los números.
Una postal común en las calles del país son los autos sin sus respectivas chapas patentes, sólo un papel en el parabrisas o luneta. El presidente del Colegio de Mandatarios y Gestores de Entre Ríos, dijo no ver solución en el corto plazo.
Información General11 de mayo de 2025Juan Carlos Albornoz, presidente del Colegio de Mandatarios y Gestores de Entre Ríos, advirtió los problemas por la escasez de insumos para fabricar chapas que se utilizan como patentes. No ve solución en el corto plazo.
Hoy, una postal común en las calles del país son los autos sin su respectiva chapa patente. Hace varios años eso era típico en las motos, al menos en la capital entrerriana, hasta que hubo un ajuste en lo controles y en un corto tiempo pasaron a ser más las motocicletas que tenía su dominio que las que no.
Últimamente, lo que pasó a ser moneda corriente en las arterias paranaenses es ver autos, recién sacados de las concesionarias, con un papel pegado en el parabrisas o la luneta con una inscripción rara pintadas de rojo y con fondo blanco. Fácil: o perdió la chapa patente o bien es un 0Km. La mayoría de las veces tiene que ver con lo segundo. Justamente días atrás se conoció que la cifra en las ventas de autos nuevos aumentó en los primeros cuatro meses del presente año.
La faltante de patentes tiene que ver con una decisión del gobierno nacional, quien no dio muchas explicaciones al respecto. “Se realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda. En el corto tiempo comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes y de ese modo empezar a normalizar el suministro”, explicaron.
La provisión de chapas debería normalizarse en el mes de mayo, una vez que se cumpla con el primer pedido que se entregará en los últimos días de abril. Si bien no hay datos oficiales, algunas fuentes aseguran que llegó a un acumulado de más de 200.000 dominios.
Ese stock, más el flujo de las patentes normales de cada mes, debería reducirse en los próximos meses. Mientras tanto, las placas de papel tuvieron ya hace varios meses una extensión de su vigencia hasta los 180 días.
Juan Carlos Albornoz, presidente del Colegio de Mandatarios y Gestores de la Provincia de Entre Ríos, habló con diario Uno y dejó en claro que se trata de una crisis persistente en la entrega de chapas patentes, como consecuencia de la falta de insumos suministrados por el gobierno nacional.
“En relación a la no entrega o faltantes de placas metálicas en los Registros del Automotor, antes se venían entregando a cuenta gotas, lo que generaba inconvenientes al viajero, sobre todo, que se iba de vacaciones al exterior”, comentó en el comienzo.
La explicación que tenemos es que “la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios dispuso, mediante la Circular N° 5/25 en febrero de este año, la entrega de dos cajas con 52 juegos de placas por Registro, que también eran insuficientes porque tampoco llegaba lo prometido. Luego por Circular 8/25 dispuso ampliar a cuatro cajas, a lo cual los Encargados de Registros manifiestan que tampoco se cumple”.
Enseguida agregó: “La situación se plantea debido a que se le retiró a la Casa de la Moneda la fabricación y entrega de las placas y de la documentación vehícular, lo que implica muchos inconvenientes para nuestros mandantes y publico en general”.
"En mi experiencia nunca me paso que me dijeran no hay placas. La verdad es que esto viene demorado y hasta que no se sepa fehacientemente quien o quienes serán los proveedores de placas y documentación la cuestión se seguirá dilatando", sostuvo el profesional.
Enseguida explicó: “La gente cuando decide comprar un vehículo quiere tener el uso inmediato y mucha veces cree que el gestor es el que le demora los trámites y se enoja mucho. Por eso hay que dejar bien en claro la situación", afirmó.
Tuvieron cinco aciertos en el sorteo Siempre Sale, que repartió millones entre jugadas confeccionadas en 10 provincias argentinas. Todos los números.
En el realizado este domingo 5 de octubre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades tradicionales del juego, por lo que los pozos principales quedaron vacantes. Los números.
Un apostador resultó ganador este miércoles 1 de octubre al acertar los seis números de la modalidad La Segunda del Quini 6, llevándose un importante premio. Todos los números.
El presidente de la Sociedad de Cardiología de Entre Ríos, Dr. Lautaro Savat, precisó a Estación Plus los tips para gozar de buena salud coronaria. La concientización es clave, mientras una provincia argentina afronta el dolor de acumular 5 adolescentes fallecidos por muerte súbita, en lo que va de septiembre.
El organismo había tomado una medida similar, bajo otros argumentos, a comienzos de mes. En el último tiempo varias marcas de este mismo producto se vieron afectadas
El Banco Central informó que las transferencias inmediatas crecieron 21% en cantidad y que los pagos con QR treparon casi 58% en montos en el último año
Ián Pastori, integrante del grupo Los Amigos del Campito de Crespo, expresó su tristeza por la muerte del reconocido director técnico. Con apenas 9 años, compartió un mensaje cargado de afecto y admiración hacia el histórico entrenador.
Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.