Asimismo, el Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, determinó una rebaja de impuestos internos a los celulares, aires acondicionados, televisores y monitores, que disminuirán del 19% al 9,5%. Para productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640.
El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
Nacionales20 de mayo de 2025
El Gobierno oficializó la reducción de los aranceles a la importación de celulares. La medida había sido anunciada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en el último tramo de la campaña electoral porteña, e incluye una baja de impuestos internos para teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
A partir de este miércoles, la alícuota de aranceles a la importación de celulares bajará del 16% al 8%. El 15 de enero de 2026 directamente se eliminará. El otro artículo que verá rebajado su arancel son las consolas de videojuegos, que pasarán de pagar un 35% al 20%.
Según el Poder Ejecutivo, estas reformas buscan mejorar la oferta, facilitar el acceso a la tecnología y reducir precios. “La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, señalaron desde el Gobierno. Además, anunciaron que se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente, lo cual permitirá optimizar la logística y mejorar los precios para el consumidor final.
Cuándo entran en vigor las medidas y qué diferencias de precios se busca reducir
Durante la conferencia en la que se anticiparon estas medidas, Adorni comparó precios y cuestionó las distorsiones del mercado local. “Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, aseguró.
Según sus cifras, un celular de alta gama cuesta en la Argentina u$s2566, frente a:
u$s1.290 en Madrid
u$s1.147 en Santiago de Chile
u$s1.143 en Londres
u$s1.011 en Nueva York
El vocero también detalló que una notebook cuesta localmente u$s1.931, mientras que en Chile ronda los u$s900. En cuanto a otros productos tecnológicos, el Gobierno indicó que un televisor de 43 pulgadas de primera marca cuesta un 40% menos en Brasil, y hasta un 55% menos en México y Chile. También remarcaron que los aires acondicionados frío/calor son 37% más baratos en Chile y 55% más económicos en Brasil y México.
Con esta reforma arancelaria, el Gobierno espera mejorar la competitividad, bajar los precios de referencia y facilitar el acceso a bienes tecnológicos, en un contexto donde muchos argentinos optan por comprar estos productos en el exterior ante los altos costos locales.
Las disposiciones del decreto entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial y se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2038 .
Ámbito

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

"¿Querés ser detective?": Bullrich lanzó una carrera de Investigador del delito
Nacionales08 de noviembre de 2025La iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con vocación científica y tecnológica para fortalecer la investigación criminal en delitos complejos y crimen organizado.

Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Nacionales07 de noviembre de 2025Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

Los hogares pagarán la luz más cara que las industrias este verano por la reforma del mercado eléctrico
Nacionales07 de noviembre de 2025La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

Monotributo: cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre 2025
Nacionales07 de noviembre de 2025ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

Quebró la fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados
Nacionales06 de noviembre de 2025La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.



Crespo: Desde la próxima semana realizan desvíos por trabajos en el Acceso Arturo Illia
Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

Últimas horas para votar a una empresaria de Crespo en la selección de la "Mujer Empresaria FEDER 2025"
Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Empresaria de Crespo fue premiada con la distinción "Mujer Empresaria FEDER 2025"
Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".






