Afiliados de IOSPER comenzaron una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno

Comenzó, este martes en Plaza Mansilla de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes de la agrupación Multicolor, que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes. La medida es una señal de rechazo al proyecto de ley para la creación del OSER, una nueva obra social para empleados públicos que, según advierten, pondría en riesgo la existencia del IOSPER, el actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
Tomás Caíno, uno de los referentes de la protesta, sostuvo que defender el IOSPER “es defender la solidaridad”, y recordó que la obra social provincial “tiene más de 50 años de historia, con más de 70 reparticiones en toda la provincia”. “Si rompemos el criterio de solidaridad, vamos a estar muy complicados”, remarcó en diálogo con El Once.
El dirigente ejemplificó con casos reales donde el IOSPER permitió salvar vidas, acceder a tratamientos costosos y financiar infraestructura médica clave como el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos, en convenio con la Comisión Nacional de Energía Atómica. “Eso también es IOSPER”, subrayó.
La agrupación Multicolor participó además de la reciente conferencia de prensa de la Intersindical que también se pronunció en contra del OSER. En ese marco, Caíno advirtió que detrás del nuevo organismo hay “intereses económicos”, señalando la posibilidad de que el sistema se privatice o se centralice fuera de la provincia. “Esto es la ambición de unos pocos para poner en marcha negocios fabulosos”, sostuvo.
Frente a estas preocupaciones, el grupo propone reformas internas dentro del IOSPER, como una nueva elección de representantes gremiales con límites a la reelección, transparencia en los sueldos y la conformación de un consejo de control ciudadano.
Convocatoria para el viernes
La medida de fuerza culminará el viernes a las 19:15, con una convocatoria abierta en Plaza Mansilla denominada “el grito del silencio”, donde invitan a vecinos y afiliados a acercarse con velas o antorchas. Allí se entonará el Himno Nacional y se realizará una caminata simbólica para visibilizar el reclamo.