Plus en Vivo

A 43 años de la caída de los héroes crespenses en Malvinas: el recuerdo de Juan José Falconier y Danilo Bolzán

Este fin de semana se cumplieron 43 años del fallecimiento de los dos héroes crespenses que dieron su vida durante la Guerra de Malvinas en 1982: Juan José Ramón Falconier y Danilo Rubén Bolzán.

Crespo09 de junio de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Falconier y Bolzan
Juan José Falconier y Danilo Bolzán

Este fin de semana se cumplieron 43 años del fallecimiento de los dos héroes crespenses que dieron su vida durante la Guerra de Malvinas en 1982: Juan José Ramón Falconier y Danilo Rubén Bolzán.

Juan José Falconier: misión fatal en el escuadrón Fénix

El sábado 7 de junio se cumplió un aniversario más del fallecimiento de Juan José Ramón Falconier, quien murió en combate en 1982, a los 38 años. Era copiloto del Learjet matrícula T-24 del escuadrón Fénix, una unidad que cumplía misiones de reconocimiento y distracción para proteger a otros aviones argentinos.

A las 9:05 de aquella mañana, la aeronave fue alcanzada por un misil Sea Dart disparado desde el buque británico HMS Exeter, cayendo en la Isla Borbón, al norte de la Gran Malvina. En el impacto murieron todos los tripulantes. La misión de Falconier representó un acto de heroísmo silencioso, característico de muchos de los que integraron el escuadrón Fénix, conocido por operar sin armamento ofensivo en zonas de alto riesgo.

Danilo Bolzán: vuelo al sacrificio en Bahía Agradable

Un día después, el domingo 8 de junio de 1982 a las 16:50, caía en combate el primer teniente Danilo Rubén Bolzán, de 27 años, quien lideraba una escuadrilla de cuatro aviones Skyhawk A4B. La formación había logrado atravesar las islas sorteando una intensa defensa antiaérea y hundir el lanchón de desembarco Foxtrot 4, que transportaba tropas y equipamiento británico.

En ese contexto, el avión de Bolzán fue alcanzado por un misil Sidewinder lanzado desde un Sea Harrier piloteado por David Smith. El impacto no le permitió eyectarse y su aeronave se estrelló cerca de Bahía Agradable. Instantes antes, dos de sus compañeros, Vázquez y Arrarás, también fueron derribados.

La figura de Bolzán es recordada por su valentía al volar a baja altura, sin misiles ni radares, enfrentando el peligro con determinación y fe. Su accionar es parte de una de las jornadas más intensas del conflicto bélico.

Memoria viva en Crespo

A 43 años de aquellos trágicos días, los nombres de Falconier y Bolzán siguen siendo símbolos del valor y la entrega de los combatientes argentinos en la Guerra de Malvinas. En Crespo, su ciudad natal, existen dos calles con los nombres de nuestros héroes y una plazoleta en homenaje a su memoria, donde cada 2 de abril se recuerda que su legado permanece vivo en la historia de la comunidad.

 

FM Estación Plus Crespo con datos aportados por el Prof. Claudio Schulz

Te puede interesar
Bienvenida AFS 2025_8

Diez nuevos estudiantes de intercambio llegaron a Crespo, Ramírez y Hasenkamp

Estación Plus Crespo
Crespo03 de septiembre de 2025

En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo