
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aconseja a los argentinos que reconsideren los desplazamientos hacia la región, debido a la escalada bélica.
Nacionales15 de junio de 2025La Cancillería argentina emitió este viernes un comunicado en el que insta a los ciudadanos a reconsiderar cualquier desplazamiento hacia Medio Oriente.
La alerta consular pide “evitar o postergar viajes a esa región” debido al recrudecimiento de la acción bélica con misiles, que se despliega entre Irán e Israel desde la noche del 12 de junio.
El anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Gerardo Werthein, se dirige tanto a quienes planean viajar como a quienes ya se encuentran en la zona.
“A quienes ya se encuentran allí, se les sugiere extremar las precauciones, mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de la situación de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, así como las alertas emitidas por los canales oficiales“, explica el comunicado.
Además, Cancillería difundió los datos de contacto de sus representaciones consulares en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco para asistir a los ciudadanos argentinos que estén en la región. La advertencia responde a la escalada de tensión y a la inestabilidad en materia de seguridad que afecta a varios países de la zona.
La cartera diplomática también detalló los canales de comunicación disponibles para los argentinos en la zona.
Los ciudadanos pueden comunicarse con la Cancillería a través del correo electrónico o por teléfono al (54) 11 4556-9147/48 y al (54) 11 4449-3256, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas.
La decisión de emitir esta advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad en Medio Oriente, donde los enfrentamientos recientes han generado incertidumbre y riesgo para los viajeros y residentes extranjeros.
La advertencia del Gobierno argentino se suma a las medidas adoptadas por otros países, como es el caso de Perú, que han emitido alertas similares para sus ciudadanos ante la escalada del conflicto en la región.
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.