El Gobierno oficializó este viernes la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles, medida que comenzará a regir a partir del 1° de septiembre y que incidirá en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país.
Oficializaron aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre, que impactará en los precios de la nafta y el gasoil
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Nacionales29 de agosto de 2025
La decisión fue adoptada mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor y constituyen una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.
Así, se fijó que los aumentos imponibles deberán perfeccionarse entre el 1° y el 30 de septiembre. Además, se dispuso que el impuesto sobre los combustibles líquidos aplicados a la nafta sin plomo y la nafta virgen sea de $10.523.
En el caso de los valores que afectarán al gasoil, se anunció que serán $8.577 correspondientes al incremento por monto fijo actualizado y que se sumarán otros $4.644 de la suba por monto fijo actualizado del gravamen-tratamiento diferencial.
A la vez, se estableció que el impuesto al dióxido de carbono sea actualizado a $0.645 por sobre la nafta sin plomo y virgen. Respecto a los costos que se aplicarán al gasoil, este será de $0.978. Al igual que en el período anterior, la normativa dispuso que los aumentos sean incluidos de manera parcial.
En sus considerandos, la norma recuerda que el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles se había visto postergado en distintas oportunidades y que la medida apunta a “recomponer progresivamente la recaudación tributaria sin descuidar el impacto en la actividad económica”.
Los incrementos alcanzarán a la nafta y al gasoil, productos que representan más del 80% de la demanda de combustibles líquidos en el mercado interno, y tendrán un traslado directo a los precios que abonan los consumidores.
Con esta decisión, el Ejecutivo da continuidad al mecanismo de subas periódicas de los impuestos a los combustibles, que comenzó a aplicarse nuevamente este año tras haber estado suspendido durante gran parte de 2024.
La actualización impositiva se suma a la dinámica de precios del sector, que también está influenciada por los movimientos del tipo de cambio, el valor internacional del crudo y los costos de refinación y distribución. En ese contexto, las naftas y el gasoil acumularon en los últimos meses una serie de incrementos que impactaron en el transporte de pasajeros, el sector productivo y la canasta familiar.
Ámbito

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas
Nacionales28 de noviembre de 2025A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión

Baja en consumo y apertura de importaciones: CAME alerta por cierre de empresas
Nacionales28 de noviembre de 2025Entre las causas, señalan la falta de reactivación en el consumo y la política del Gobierno sobre las importaciones

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Nacionales28 de noviembre de 2025Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

ANMAT prohibió productos capilares e insumos médicos por riesgo para la salud
Nacionales27 de noviembre de 2025El organismo retiró del mercado una serie de alisadores, cosméticos y materiales odontológicos y ortopédicos tras detectar falta de habilitación, rotulado e irregularidades en su origen.

El organismo confirmó el incremento de diciembre, basado en la inflación del INDEC, y fijó los nuevos valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores
Nacionales27 de noviembre de 2025Por un lado se suspendieron cirugías y consultas esenciales, pero por otro salieron del foco público los sobreprecios en la compra de lentes intraoculares.



Profundo pesar en Crespo por la partida de Armando Reisenauer, referente histórico del barrio San José
La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

Serendipia estrena “El eco de sus pasos”, un homenaje escénico a mujeres históricas
Crespo27 de noviembre de 2025La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

Fijaron cambios de sentido de circulación vehicular en calles de Crespo
Crespo26 de noviembre de 2025En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


Habrá mayor descuento para contribuyentes adheridos al sistema de EcoBoleta
El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.






