El Gobierno oficializó este viernes la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles, medida que comenzará a regir a partir del 1° de septiembre y que incidirá en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país.
Oficializaron aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre, que impactará en los precios de la nafta y el gasoil
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Nacionales29 de agosto de 2025
La decisión fue adoptada mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor y constituyen una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.
Así, se fijó que los aumentos imponibles deberán perfeccionarse entre el 1° y el 30 de septiembre. Además, se dispuso que el impuesto sobre los combustibles líquidos aplicados a la nafta sin plomo y la nafta virgen sea de $10.523.
En el caso de los valores que afectarán al gasoil, se anunció que serán $8.577 correspondientes al incremento por monto fijo actualizado y que se sumarán otros $4.644 de la suba por monto fijo actualizado del gravamen-tratamiento diferencial.
A la vez, se estableció que el impuesto al dióxido de carbono sea actualizado a $0.645 por sobre la nafta sin plomo y virgen. Respecto a los costos que se aplicarán al gasoil, este será de $0.978. Al igual que en el período anterior, la normativa dispuso que los aumentos sean incluidos de manera parcial.
En sus considerandos, la norma recuerda que el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles se había visto postergado en distintas oportunidades y que la medida apunta a “recomponer progresivamente la recaudación tributaria sin descuidar el impacto en la actividad económica”.
Los incrementos alcanzarán a la nafta y al gasoil, productos que representan más del 80% de la demanda de combustibles líquidos en el mercado interno, y tendrán un traslado directo a los precios que abonan los consumidores.
Con esta decisión, el Ejecutivo da continuidad al mecanismo de subas periódicas de los impuestos a los combustibles, que comenzó a aplicarse nuevamente este año tras haber estado suspendido durante gran parte de 2024.
La actualización impositiva se suma a la dinámica de precios del sector, que también está influenciada por los movimientos del tipo de cambio, el valor internacional del crudo y los costos de refinación y distribución. En ese contexto, las naftas y el gasoil acumularon en los últimos meses una serie de incrementos que impactaron en el transporte de pasajeros, el sector productivo y la canasta familiar.
Ámbito

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Nacionales29 de agosto de 2025Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

El presidente habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana. Así, el 12 podría trasladarse al 13 o al 10 de octubre.

Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
Nacionales28 de agosto de 2025El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.

Es de 70 mil pesos y será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
Nacionales28 de agosto de 2025Ahora, resta esperar la decisión de la Jefatura de Gabinete sobre el próximo feriado que será el 12 de octubre

Arrancó la venta directa de celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Nacionales27 de agosto de 2025Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%



Despidieron a empleado de salud que no fue a trabajar por nueve años, cobraba su jubilación y sueldo en simultáneo
Entre Ríos27 de agosto de 2025Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero


Mujer denunció que el bebé que se disponía a velar en Feliciano no sería el suyo
Policiales/Judiciales28 de agosto de 2025La familia iba a despedir a la criatura en una sala velatoria, cuando la mamá advirtió que el cuerpo entregado no correspondía al de su bebé. Hubo un detalle clave que llamó la atención de la mujer, que hizo la denuncia e intervino la Justicia.

Dos jóvenes derivados a la guardia médica por un fuerte choque en acceso a Crespo
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.


