
Incendio en una vivienda de Crespo: el fuego afectó el garaje
En la tarde de este viernes se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Los Plátanos de la ciudad de Crespo.
Durante cuatro días, un grupo de nueve misioneras de la Campaña del Santo Rosario de Crespo y Racedo participó de un emotivo viaje a Brasil, donde recorrieron los lugares marcados por la acción misionera de Don Joao Pozzobon. La experiencia estuvo cargada de fe, emoción y pedidos por la comunidad crespense.
Crespo19 de junio de 2025El viaje, cargado de fe y emoción, incluyó encuentros con comunidades locales, oraciones por intenciones crespenses y gestos de unidad en torno a la causa de beatificación del referente del Movimiento de Schoenstatt.
El grupo de misioneras del Movimiento de Schoenstatt regresó recientemente de la significativa peregrinación a Brasil. El objetivo fue visitar los sitios donde Don João Luiz Pozzobon inició, hace 75 años, su intensa labor evangelizadora. Para conocer detalles del viaje, FM Estación Plus Crespo entrevistó a Esther Chmiel, referente local del movimiento y una de las participantes de la misión.
“Regresamos después de unos días de encuentro con las comunidades donde Don João hizo su misión de la campaña. Visitamos lugares muy significativos donde él dejó huellas profundas”, relató Chmiel, quien destacó el carácter espiritual y comunitario del recorrido.
La delegación argentina estuvo conformada por 47 peregrinos, de los cuales nueve eran de Crespo y Racedo. “No hubo lugar para más, muchas personas querían participar, pero las plazas eran limitadas”, indicó.
Entre los sitios visitados estuvieron Ribeirão y zonas rurales habitadas por descendientes de inmigrantes italianos. Allí, Don João caminó miles de kilómetros llevando consigo la imagen de la Virgen, predicando y construyendo capillas. Según se estima, recorrió más de 144.000 kilómetros en su vida misionera, práctica que continuó incluso después de su jubilación.
Chmiel resaltó que en septiembre se celebrará la fecha central de la campaña, el día 10, en conmemoración del momento en que Don João recibió la misión de difundir el dogma de la Asunción de María. “Ese día marca el inicio silencioso de su campaña. Este año se está organizando un nuevo contingente de jóvenes que viajará para las celebraciones”, adelantó.
Durante la peregrinación, las misioneras también llevaron intenciones de salud y bienestar enviadas por vecinos de Crespo. “Fue un viaje muy bendecido, lleno de gracia, alegría y fuerza espiritual”, expresó Chmiel.
Te puede Interesar: |
Finalmente, comentó que se encuentran en oración por la causa de beatificación de Don João Pozzobon. “Está en su etapa final. Los cardenales están evaluando y luego decidirán si pasa al Papa para la firma del decreto. Nosotros confiamos en que su fama de santidad será reconocida”, concluyó.
En la tarde de este viernes se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Los Plátanos de la ciudad de Crespo.
Con una Santa Misa celebrada en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, el padre Rubén Schmidt impartió la bendición a las señoras manzaneras que iniciaron la tradicional misión previa a la Fiesta Patronal.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.