
Allanamientos, secuestros y un detenido tras importante robo en Nogoyá
Policiales/Judiciales19 de julio de 2025La Policía de Nogoyá detuvo a un sospechoso y secuestró elementos robados tras un allanamiento en dos domicilios.
Tras una compleja investigación de la Justicia Federal de Concordia, se detuvo a un gendarme, integrante del Grupo Alacrán, por tráfico de éxtasis.
Policiales/Judiciales24 de junio de 2025Un sargento activo de Gendarmería Nacional, integrante del Grupo Alacrán, fue detenido tras intentar retirar una encomienda que contenía más de 18 kilos de pastillas de éxtasis. La investigación, encabezada por la jueza federal de Concordia, Dra. Analía Ramponi, expuso una sofisticada maniobra de narcotráfico interprovincial e involucró herramientas procesales complejas como la entrega vigilada y la figura del agente revelador.
El caso se originó el 29 de mayo, cuando efectivos del Escuadrón IV “Concordia”, en un control sobre la Ruta Nacional 14, interceptaron un camión de encomiendas que trasladaba un paquete sospechoso desde Puerto Esperanza (Misiones) hacia San Martín (Buenos Aires).
Un perro antinarcóticos marcó el bulto y, al inspeccionarlo, se hallaron 18.425 gramos de MDMA (éxtasis) en pastillas con diseños llamativos como Hello Kitty y calaveras de La Casa de Papel, señala Concordia Policiales.
A pedido de la magistrada, y en el marco del expediente que tramita en la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Concordia, se ordenó una entrega vigilada conforme a la Ley 27.319, reemplazando parte del contenido por material inocuo y realizando un seguimiento controlado hasta el destino.
El 2 de junio, luego de una serie de tareas de inteligencia e intervención telefónica, el Sargento IVK, integrante del Grupo Alacrán, se presentó en la sede de la empresa Vía Cargo, en San Martín, para retirar la encomienda. En ese momento, fue detenido, indicó UNO.
Durante la investigación, se determinó que el efectivo mantenía comunicaciones con un presunto proveedor, quien habría ordenado el envío desde Misiones. Para avanzar en la causa, también se aplicó la figura del agente revelador, lo que permitió a la Gendarmería mantener conversaciones clave con otra persona involucrada, quien dio instrucciones para la entrega de la droga.
La causa reveló una operatoria compleja que incluyó intercepciones telefónicas, allanamientos en Misiones y Capital Federal, cruces de datos con compañías telefónicas y la Dirección Nacional de Migraciones. Esto permitió comprobar que el prófugo -actualmente con pedido de captura internacional- había salido del país acompañado por el gendarme procesado y un familiar de éste.
Durante los allanamientos, se secuestraron armas, divisas extranjeras, equipos informáticos y celulares. La jueza Ramponi procesó al agente por el delito de transporte de estupefacientes agravado por su condición de funcionario público (Ley 23.737, arts. 5 inc. c y 11 inc. d), dictó su prisión preventiva y ordenó un embargo de $15 millones sobre sus bienes.
Fuentes judiciales remarcaron el accionar profesional de la propia Gendarmería, que actuó con total rigurosidad y transparencia ante la implicación de uno de sus propios integrantes. El expediente sigue su curso y la Policía de Seguridad Aeroportuaria continúa ahora con la investigación de la red de tráfico de drogas sintéticas a la que el caso permitió acceder.
La Policía de Nogoyá detuvo a un sospechoso y secuestró elementos robados tras un allanamiento en dos domicilios.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.