
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos.
Entre Ríos27 de junio de 2025Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
Insólitamente, el Concejo tiene mayoría del PJ: 4, contra 3 de Juntos. Pero en la sesión de este jueves, que fue bochornosa, según aseguró el edil Guillermo Espinosa (Juntos), un edil oficialista faltó y otro se retiró en medio del debate, con lo cual la oposición quedó con la mayoría. Así pues se votó la resolución del retiro del busto de Kirchner por 3 a 2.
El bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos de la localidad de Hernández, a través de un proyecto de resolución, solicitó la remoción del monumento de Néstor Kirchner.
En una sorpresiva y controvertida sesión, el Concejo Deliberante de Hernández, localidad del departamento Nogoyá gobernada por el peronismo, aprobó este jueves una resolución que impulsa el retiro del busto en homenaje al expresidente Néstor Kirchner, ubicado sobre la avenida Entre Ríos, en el Paseo de los Monumentos.
El proyecto fue impulsado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio y logró ser aprobado gracias a una mayoría circunstancial en la sesión que se llevó adelante con la ausencia de varios ediles oficialistas. El resultado fue 3 votos a favor contra 2 en contra. Cabe recordar que el cuerpo legislativo local está compuesto por siete concejales peronistas y cuatro de la oposición.
En diálogo con Radio Plaza 94.7, el concejal opositor Guillermo Espinoza (Juntos) explicó que el objetivo del proyecto es revisar la permanencia de homenajes en la vía pública a figuras vinculadas a gobiernos «que han sido alcanzados por condenas judiciales». En ese sentido, justificó la propuesta señalando que «Cristina Kirchner fue condenada por corrupción en la causa Vialidad, y esa sentencia ya fue confirmada por la Corte Suprema».
«La sesión fue muy convulsionada, hubo muchas interrupciones. No es fácil ser oposición en Hernández. Acá tenemos una democracia de baja intensidad», declaró Espinoza. Y añadió: «Néstor Kirchner aún no ha superado el juicio de la historia. Hay que esperar que las pasiones políticas se aplaquen y después ver si merece un monumento. El intendente pone monumentos a cualquiera cuando se le ocurre, sin que pasen por el Concejo. Qué pasaría si en el futuro hay un intendente que quiere ponerle un monumento a cualquiera, a Marx, por ejemplo».
Espinoza recordó que en su momento también presentaron un proyecto similar para retirar las placas que celebraban al gobierno de Sergio Urribarri, tras la condena del exgobernador entrerriano. «Este proyecto iba en el mismo sentido», afirmó.
Por su parte, el intendente peronista Luis Gaioli adelantó que vetará la resolución: «Con asombro y tristeza, veo cómo este tipo de proyectos me retrotraen al año 1955, cuando algunos parroquianos enlazaban los bustos de Perón y Evita y los arrastraban por las calles. Néstor Kirchner no fue condenado», expresó en declaraciones a Radio Plaza.
Gaioli cuestionó lo que calificó como un «revanchismo político» de los concejales opositores: «Este antiperonismo manifiesto trae reminiscencias de un tiempo que no debería volver. Nos llama la atención que le endosen por carácter transitivo una condena a Néstor, que no tuvo ninguna condena».
El mandatario comunal anticipó que hará uso de sus facultades para frenar el avance del proyecto: “El artículo 47 de la Ley Orgánica de Municipios me permite vetar resoluciones. Esta será vetada. Además, vamos a promover un proyecto de ordenanza para que quede establecido por ley municipal el emplazamiento definitivo del busto de Néstor Kirchner en el Paseo de los Monumentos».
En los considerandos esgrimen el fallo de la Corte Suprema que ratifica la condena en última instancia a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en el caso denominado “Vialidad”. Los ediles entienden que “fue una continuación de una forma de proceder durante la presidencia de Néstor Kirchner y que se extendió a ambos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner.
Y que durante el año 2021 se construyó en Hernández (departamento Nogoyá), un monumento al presidente Néstor Kirchner, y que para que un mandatario merezca un monumento debe haber demostrado una combinación significativa de méritos que no varía y que es la ética personal, es decir mostrar integridad, transparencia y honestidad en el ejercicio del poder, así como también anteponer los intereses de la nación a los intereses personales o partidistas.
“Es decir que el ex presidente en el ejercicio de su mandato y con posterioridad, no demostró poseer los méritos personales necesarios para ser recordado en la historia mediante estatuas o monumentos”, finaliza el texto del proyecto que lleva las firmas de los ediles Juan Bonadeo, Mirta Sánchez y Guillermo Espinosa.
Entre Ríos Ahora
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
Se trata de un joven bombero llamado Juan Luna, que salvó la vida a una beba que había dejado de respirar por una obstrucción en la vía aérea.
El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos.
Las elecciones serán el 26 de octubre. En Entre Ríos se eligen cinco diputados nacionales y los tres senadores. Competirán siete listas. El PRO de Frigerio y la UCR se unieron con La Libertad Avanza, que copó la boleta. Cuatro son derivas del peronismo y dos de la izquierda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un alerta amarillo por tormentas fuertes que afectarán a Entre Ríos entre este lunes y martes.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.