
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Las autoridades educativas han tomado medidas para resguardar la salud de estudiantes, docentes y personal escolar. En la nota, los detalles.
Información General30 de junio de 2025Una intensa ola de frío polar, acompañada de nevadas y temperaturas extremas, ha llevado a la suspensión de clases presenciales en al menos seis provincias argentinas este lunes.
Las autoridades educativas han tomado medidas para resguardar la salud de estudiantes, docentes y personal escolar, priorizando en algunos casos la continuidad pedagógica a través de plataformas virtuales.
Mendoza. El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en todos los niveles y modalidades durante el turno mañana, trasladando las actividades a la plataforma Escuela Digital Mendoza.
La medida responde a nevadas intensas y problemas de transitabilidad en las rutas, con posibilidad de extenderse al turno tarde según las condiciones climáticas.
San Luis. Las clases del turno mañana fueron suspendidas en todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, debido a las bajas temperaturas y condiciones climáticas adversas.
Tucumán. Se dispuso la suspensión total de clases en escuelas públicas y privadas para proteger a la comunidad educativa del frío extremo. Las actividades se recuperarán en el segundo semestre, ya sea de manera presencial o virtual.
Catamarca. Las clases presenciales fueron suspendidas en toda la provincia, con actividades virtuales como alternativa en caso de temperaturas extremas o nevadas, siguiendo recomendaciones de organismos de salud.
San Juan. Nueve departamentos suspendieron las clases presenciales en los niveles inicial y primario, con inasistencias justificadas debido al impacto del frío polar y las nevadas.
Salta. Los departamentos bajo alerta meteorológica suspendieron las clases presenciales, según lo anunciado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
En Córdoba, aunque no se suspendieron las clases, el Ministerio de Educación decidió no computar las inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario durante el turno mañana. Esta medida permite a las familias decidir si enviar a sus hijos a la escuela, garantizando la recuperación de contenidos para quienes no asistan.
En la provincia de Buenos Aires, aún no se ha confirmado la suspensión de clases, pero las autoridades evalúan la situación debido a la alerta amarilla por frío extremo emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Las decisiones podrían variar según los reportes de Defensa Civil y las condiciones locales.
Cadena 3
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?