
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Pocos días después que el Foro Ambiental Gualeguaychú advirtiera que los líquidos de los efluentes del Parque Industrial eran arrojados casi sin tratamiento a las aguas del río, se radicó una denuncia penal ante la Justicia Federal.
Entre Ríos13 de julio de 2025La presentación se realizó este viernes, a pesar de encontrarse vigente la feria judicial, ante el Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, ya que los delitos ambientales suelen ser de competencia nacional.
En concreto, se denuncia la presunta contaminación del curso de agua, afluente directo del Uruguay y del Delta del Paraná. Cabe recordar que el juez Viri también entiende en otras dos causas ambientales centrales en la ciudad: UPM y el volcado de fueloil en el exfrigorífico.
La denuncia penal apunta a que se determine si existió contaminación de las aguas e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la omisión de los controles respectivos.
Los involucrados son la Corporación del Desarrollo Gualeguaychú que es el ente que administra el Parque Industrial, pero también la subsecretaria de Ambiente de la municipalidad, Ivana Zecca, que debería haber realizado un control sobre el PIG, y la secretaria de Ambiente de la provincia, Rosa Hojman, como titular del órgano encargado de fiscalizar cómo funcionan las plantas de efluentes.
En los primeros días de julio, el Foro Ambiental denunció que la Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial está colapsada de barro y fuera de régimen desde hace un mes, al menos, por lo cual los desechos llegan sin tratar al río y lo contaminan.
“Presenta serias deficiencias en la extracción de barros, la mayoría de las piletas están vacías y los efluentes provenientes de las industrias están siendo derivados directamente al río Gualeguaychú”, afirmaron en un comunicado, donde se precisó que esta situación es “producto de la falta de mantenimiento y control” por parte de las autoridades de la Corporación del Desarrollo, publicó R2820.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Tiene como objetivo garantizarles "el acceso a servicios de prevención, contención, asistencia, tratamiento y seguimiento especializado en salud mental", en virtud de la inexistencia de "una política pública sistemática ni un régimen laboral que contemple su exposición emocional crónica".
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial.
La Justicia Electoral de Entre Ríos presentó este martes el modelo de Boleta Única de Papel que se usará en la provincia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, con las respectivas ubicaciones de las siete listas que competirán con candidatos a senadores y diputados nacionales.
Condiciones primaverales marcarán la última semana de agosto en gran parte del país, pero los pronósticos advierten que hacia el 30 podría formarse una ciclogénesis con lluvias y tormentas en varias provincias. ¿A que se denomina tormenta de Santa Rosa?
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%