
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Tiene como objetivo garantizarles "el acceso a servicios de prevención, contención, asistencia, tratamiento y seguimiento especializado en salud mental", en virtud de la inexistencia de "una política pública sistemática ni un régimen laboral que contemple su exposición emocional crónica".
Entre Ríos27 de agosto de 2025El proyecto -presentado por la diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos)- establece la creación del Programa Provincial de Atención Integral en Salud Mental para el Personal Policial y Penitenciario con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de prevención, contención, asistencia, tratamiento y seguimiento especializado en salud mental,
“Tendrá un enfoque integral, interdisciplinario, con perspectiva de derechos humanos y confidencialidad", se lee en la iniciativa, a la que accedió APFDigital.
La propuesta aparece como una respuesta al alarmante incremento de casos de agentes policiales que se han autolesionado y suicidado en los últimos meses.
En los fundamentos incluso se hace mención a la muerte de un joven policía en Crespo, de una mujer frente al 911 en Paraná y al intento de femicidio e intento de suicidio en Gualeguaychú.
"En lo que va del año 2025 existen ya 6 casos confirmados de padecimientos psicológicos donde los involucrados miembros del personal de la fuerza de seguridad han tomado una decisión final para con sus vidas o sus parejas", señala la legisladora y llama a "romper el silencio institucional" a través de la creación de este programa.
"Una cultura institucional abierta al cuidado no debilita, sino que refuerza la cohesión interna, el profesionalismo y la legitimidad democrática de las fuerzas", afirma Lena.
La iniciativa también menciona estadísticas alarmantes que indican que “el personal policial presenta tasas significativamente más altas de trastornos mentales que la población general” con cifras preocupantes de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático e ideación suicida”.
E incluso va más allá al citar estudios que advierten que casi el 44% del personal de los cuerpos de seguridad padece algún tipo de trastorno psicológico, guarismo que casi se duplica en las zonas urbanas.
El Programa Provincial de Atención Integral en Salud Mental para el Personal Policial y Penitenciario deberá garantizar:
. Atención y acompañamiento continuo psicológico individual o grupal, a los miembros de las fuerzas alcanzados.
. Derivación especializada, a servicios psiquiátricos o clínicas convenidas, cuando corresponda.
. Línea telefónica de contención, exclusiva y confidencial para personal alcanzado.
. Protocolos de detección temprana de situaciones de riesgo emocional, estrés laboral o familiar, trauma y conductas auto lesivas o suicidas.
. Coordinación con la Oficina de Gestión Única (OGU) para el fuero de familia del Superior Tribunal de Justicia para la detección temprana de causas de violencia de género o familiar a los miembros de la fuerza alcanzados.
El proyecto de ley crea el Comité Interinstitucional de Salud Mental para Fuerzas de Seguridad y Servicio Penitenciario, que tendrá carácter consultivo y de monitoreo, y estará integrado por:
.Un/a representante del Ministerio de Salud,
.Un/a representante del Ministerio de Seguridad y Justicia,
. Un/a representante del Órgano de Revisión Provincial de Salud Mental,
. Un/a representante del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos,
. Un/a representante del Colegio de Psiquiatras de Entre Ríos,
. Un/a representante del personal policial o penitenciario designado por sus entidades gremiales o asociaciones reconocidas.
El proyecto de ley dispone autorizar al Poder Ejecutivo a reasignar partidas presupuestarias e incorporar en el Presupuesto General de la Provincia los fondos necesarios para la efectiva implementación de la presente ley, incluyendo la contratación de equipos profesionales y la infraestructura sanitaria necesaria.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial.
La Justicia Electoral de Entre Ríos presentó este martes el modelo de Boleta Única de Papel que se usará en la provincia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, con las respectivas ubicaciones de las siete listas que competirán con candidatos a senadores y diputados nacionales.
Condiciones primaverales marcarán la última semana de agosto en gran parte del país, pero los pronósticos advierten que hacia el 30 podría formarse una ciclogénesis con lluvias y tormentas en varias provincias. ¿A que se denomina tormenta de Santa Rosa?
En una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
La Fundación LAR desplegará esta semana una agenda de actividades por el Día del Árbol, con jornadas de forestación en escuelas, charlas sobre arbolado urbano y acciones de reforestación en distintas localidades, incluyendo Crespo, Colonia Ensayo, Molino Costa Doll y Libertador San Martín.
La fecha 7 del Torneo Clausura 2025 se pondrá en marcha este viernes con una jornada que contará con tres partidos: Newell´s Old Boys – Barracas Central, Banfield – Tigre e Instituto – Independiente.
A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se determinaron los montos que recibirán aquellas personas designadas para las actividades de control y fiscalización en los comicios de octubre.