
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".
Entre Ríos11 de octubre de 2025
Estación Plus Crespo
Aldea María Luisa celebró su 138° Aniversario, trascendente momento para la población, que ha ameritado una agenda especial de actividades. En ese contexto, en la mañana de este sábado tuvo lugar la ceremonia oficial, frente a una imponente obra artística que fue inaugurada.

"Es una sana costumbre de esta Municipalidad, que otro aniversario de nuestra querida Aldea María Luisa, nos encuentre inaugurando importantes obras, que vayan marcando el progreso de la localidad", comenzó diciendo el intendente Luis Pablo Schonfeld, al dirigir sus palabras a los ciudadanos y quienes especialmente se congregaron en esta fecha para acompañar la celebración.

Explicando la principal motivación para continuar proyectando y plasmando concreciones, agregó: "Lo hacemos por el bien de nuestros vecinos, y también para honrar la memoria de nuestros antepasados. Hoy conmemoramos que hace 138 años, el Gobierno Provincial autorizaba lotes y chacras para los inmigrantes alemanes del Volga, que llegaron a poblar este lugar. Nunca debemos olvidar que llegaron a estos campos de lejanos alambrados con muy poco o nada, se asentaron a la vera del arroyo y utilizaron algún camino maltrecho que los comunicaba con pequeñas poblaciones vecinas. Esa era toda la infraestructura. El tren pasaba lejos y el río era un sueño. Con muy poco ó nada, comenzaron a labrarse su propio porvenir, con mucho sacrificio y mucha austeridad; pero también con mucha fe en Dios, que los impulsó a llegar a esta Argentina, que los recibió con los brazos abiertos. Hoy tenemos todo. ¿Cómo no vamos a rendirles homenaje permanente, trabajando más y mejor desde el municipio, desde las empresas, desde cada hogar, desde nuestras familias? Todos juntos hacemos una Aldea mejor cada día".


La emotiva evocación continuó con una mirada sobre el presente y promisorio futuro. Estación Plus Crespo presenció la ceremonia en la que hubo inauguraciones y un detalle de las nuevas obras: "Estamos en uno de los antiguos accesos de Aldea María Luisa, que desde finales del año '60 -cuando llegó la nueva ruta pavimentada- fue pasando al olvido. Este lugar tuvo su importancia en el pasado, marcado con un gran crucifijo de madera, como era costumbre. Como fue en aquellos tiempos, es hoy y será por siempre: lo dejamos en manos de Cristo. Hoy inauguramos esta obra imponente -casi única por sus características-, que exalta nuestra fe, nuestra creencia y nuestro existir. Este gran crucifijo es la coronación de esta nueva urbanización, que comprende varias obras. Se niveló y embrozó calle Nogoyá. Se han construido casi 1.000 metros de cordón-cuneta, para dar paso al pavimento en un futuro cercano. Se instalaron varias modernas luminarias, de distintas alturas, que destacan la extensión de la planta urbana de María Luisa hasta esta rotonda. Aquí se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos; todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

El municipio de Aldea María Luisa, tiene un paquete de nuevas acciones. El presidente municipal, Pablo Schonfeld, anticipó: "Se construirá un puente peatonal, paralelo al existente sobre el arroyo, pensando en el movimiento que tendrá esta zona. Sabemos que se acerca un futuro venturoso, que nos aguarda en el Polideportivo Municipal de Aldea María Luisa. En este lugar, avanzan las obras de construcción de sanitarios y otras dependencias. Así cumplimos lo que venimos anunciando y prometiendo. Más todavía, hemos publicado nuestra licitación N° 3 de este año, avalada por el Decreto 168/25, por el cual se realizará la contratación de mano de obra, materiales y maquinaria para la construcción y funcionamiento del Complejo de Piletas del Polideportivo Municipal de Aldea María Luisa. Lo hicimos por un monto de casi 400 millones de pesos, y que establecimos deberán estar terminadas para el verano -de no mediar inconvenientes climáticos o técnicos-. Esta licitación se abrirá el 20 de octubre, a las 10:00, en el Salón de Usos Múltiples de nuestra Municipalidad. Esto brindará bienestar y esparcimiento a nuestros vecinos principalmente -como lo tienen muchas ciudades-, además que estará abierto a quienes quieran visitarnos, conociendo nuestra historia gastronómica y hermosa Aldea María Luisa. No olvidemos todo lo realizado desde que somos municipio".
En tal sentido, Schonfeld procuró ser breve con la enumeración y a grandes rasgos, señaló "mejoras en la urbanización y la llegada de la red de gas natural a los vecinos y más industrias. Hace un año tenemos la más moderna planta de tratamiento de líquidos residuales. María Luisa ya tiene el servicio de cloacas. Así rendimos cuentas a ustedes vecinos y en este día, principalmente a nuestros antepasados, que nos legaron la verdadera cultura del trabajo, del progreso. Nos enseñaron la fe, la buena educación. Y no podemos defraudarlos".

Con orgullo de su gestión e instando a que cada vecino continúe siendo protagonista de las transformaciones de su comunidad, Schonfeld concluyó: "Se habla en todos lados de nuestro pueblo, por el bienestar que vamos logrando. Somos referencia de gestión pública eficiente, gracias a nuestros funcionarios y al personal municipal, gracias a nuestros proyectos estratégicos y superadores".

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

