Plus en Vivo

Las universidades y el sector privado sellan su alianza en el Consorcio AFIDEER

Se firmó en Rectorado de UADER, el acta de constitución de esta herramienta de trabajo conjunto. La iniciativa, que tiene por promotor principal al empresario Héctor Motta, busca la promoción del emprendedurismo y la innovación en Entre Ríos.

Entre Ríos25 de julio de 2025
afideer.jpg

Las universidades de Entre Ríos y representantes del sector empresario rubricaron el acta de constitución del Consorcio AFIDEER (Asociación para la Formación, Investigación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos).

Fue el 23 de julio, en el Auditorio “Amanda Mayor” del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), oportunidad en la que se realizó un nuevo plenario de los miembros de este ámbito conformado en abril con una serie de objetivos en marcha.

La constitución de este espacio de trabajo conjunto –que tiene como promotor principal al empresario Héctor Motta– es fruto que dejó la realización del Congreso Internacional de AFIDE, que sesionó en Paraná en septiembre de 2024.

El núcleo de este consorcio se conforma con una alianza inédita entre las universidades entrerrianas, el Polo Tecnológico de Paraná y expresiones del sector privado con el fin de articular en la promoción del emprendedurismo y la innovación para el desarrollo de la provincia.

El acta constitutiva quedó rubricada por representantes del Polo Tecnológico, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, el Grupo Motta, el Banco de Entre Ríos, y las universidades, UADER; la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); la sede Paraná de la Universidad Católica Argentina (UCA); y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Acompañar

El rector de UADER, Luciano Filipuzzi, puso en valor los cuatro años de trabajo conjunto de los miembros del consorcio en pos de fortalecer el espíritu emprendedor en la región. “Es una transversalidad de saberes, de conocimientos, muy valiosa, que debe ser volcada al desarrollo de la provincia”, expresó.

Subrayó que “la visión de este consorcio es colaborar, llevar adelante, impulsar en las universidades, con nuestros estudiantes, y hacia afuera, estando junto al sector privado llevando herramientas que permitan a Entre Ríos volver a ser pionera”.

Motta, en tanto, puso de manifiesto su voluntad de que el consorcio “permita mantener la llama que encendimos con el Congreso de AFIDE en 2024”.

“Pretendemos visibilizar a nuestros emprendedores, realizar eventos anualmente, hacer posible el desarrollo de proyectos y facilitar que esos proyectos sean viables”, expresó el empresario. 

Te puede interesar
broza1-759x500

Piden en la Justicia que se suspenda el uso de broza

Entre Ríos07 de septiembre de 2025

Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo