
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La obra de repavimentación ya alcanza un 95% de concreción. Se crearon apeaderos para la toma de colectivos en Tabossi, Estación Sosa y María Grande.
Entre Ríos03 de septiembre de 2017
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que la obra de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32 presenta un 95 por ciento de avance. La misma se extiende desde María Grande hasta la intersección con la ruta nacional Nº18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan una extensión de 21 km y en los próximos días, continuarán las tareas de repavimentación en la rotonda de acceso a dicha localidad. También, se llevarán adelante trabajos de demarcación horizontal y vertical. El presupuesto oficial supera los 130 millones de pesos y favorecerá de manera directa al sector productivo. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), es el encargado de financiar la obra.
“Es una zona muy poblada y sumamente productiva, que necesitaba tener este tipo de reparación para mejorar la transitabilidad de los usuarios y de esa manera colaborar con la seguridad vial”, declaró Alicia Benítez, directora de Vialidad. Luego agregó: “Es muy intensa la demanda que presenta el transporte de carga en este sector de la provincia, por lo cual debemos tener una conexión segura en nuestras rutas, lo que ayudaría a productores tener una proyección o programación necesaria para poder evacuar los emprendimientos productivos de la zona”.
Cabe destacar que se trabaja en la rotonda de acceso a María Grande, con la colocación de la última capa de asfalto. También, se crean apeaderos de accesos (para la toma de colectivos) en Tabossi, Estación Sosa y María Grande.
En tanto, sobre las tareas, vale mencionar que se llevaron adelante trabajos en la rotonda de acceso a María Grande, completándose con obras de movimiento de suelos, sub rasante mejorada, sub base granular y base granular. En ese contexto, se avanzó en la construcción de la calle de acceso a la ciudad, con cordones cuneta y badenes.
Asimismo, se efectuó la restitución de banquinas, desbosque y destronque, limpieza de alcantarillas y cordones protectores de borde.
Detalles de obra
La obra total contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente, para la rehabilitación de la calzada en el tramo comprendido entre el kilómetro 39,30 (intersección de la ruta nacional 18 con la provincial 32) y el kilómetro 60,95 (rotonda de acceso a María Grande), con una longitud total de 21,65 kilómetros.
Previo a la ejecución del refuerzo, consistente en una carpeta de asfalto en un ancho de 7,50 metros y 0,085 metros de espesor, el proyecto prevé el fresado parcial del pavimento existente para corregir ahuellamientos y recomponer el gálibo de la calzada, además del sellado de fisuras y bacheo con mezcla asfáltica.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

