
La misa fue presidida por el nuncio apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk. "Vengo a sumarme al caminar de esta Iglesia de Paraná, en la historia tan rica de esta Iglesia", señaló el nuevo pastor.
El pronóstico se cumplió en varios departamentos de la provincia. El fenómeno ocurrió por escasos minutos, pero no pasó desapercibido.
Entre Ríos27 de julio de 2025Una caída de granizo sorprendió este sábado por la tarde, en el acceso a Federación, específicamente en la zona de la estación de servicio YPF. Quienes transitaban por las inmediaciones lo lamentaron por un período de tiempo, que afortunadamente fue breve.
El fenómeno climático tuvo uno de sus episodios más notorios a medianoche, en Colonia Santa Lucía, ubicada en el norte del departamento Federal, donde una manga de granizo sorprendió a los vecinos. A la intensa caída de piedras se le sumó un fuerte aguacero que generó acumulación de agua en pocos minutos.
También se reportaron episodios de granizo en Bovril y Rosario del Tala, entre otras ciudades donde hubo tormentas.
La situación climática ya había sido anticipada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que renovó la alerta amarilla por tormentas para la noche de este sábado y la madrugada del domingo en distintas zonas del norte entrerriano. El aviso abarca a los departamentos Federación, Federal, Feliciano, San Salvador y Concordia, donde podrían darse fenómenos de variada intensidad.
El fenómeno climático forma parte de un panorama más amplio que afecta a buena parte del país. El último fin de semana de julio estará marcado por el ingreso de aire polar en varias regiones, lo que provocará nevadas intensas en la Patagonia, lluvias en el centro del país y temperaturas extremas en el norte argentino, recordó APF Digital.
La misa fue presidida por el nuncio apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk. "Vengo a sumarme al caminar de esta Iglesia de Paraná, en la historia tan rica de esta Iglesia", señaló el nuevo pastor.
La Asociación Argentina de Exportadores se prepara para retomar exportaciones de animales vivos luego de 50 años.
La solicitud de la audiencia se realizará el 21 de agosto, en la que además se plantearan otras problemáticas. De acuerdo a lo descripto por el secretario de Derechos Humanos de ATE, el sector de la guardia es el más afectado.
Falleció luego de estar varios días internado en el hospital. Detallaron cuáles fueron sus síntomas y la causa de la muerte.
En la provincia de Entre Ríos, durante el ciclo 2024/25, el área cultivada fue la más baja de los últimos 13 años. La superficie cayó un 83% interanual, con apenas 11.500 hectáreas sembradas, frente a las 66.650 hectáreas del ciclo 2023/24.
Se firmó en Rectorado de UADER, el acta de constitución de esta herramienta de trabajo conjunto. La iniciativa, que tiene por promotor principal al empresario Héctor Motta, busca la promoción del emprendedurismo y la innovación en Entre Ríos.
Referentes de distintas instituciones de la ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan estas situaciones.
El accidente se registró este domingo, cuando las precipitaciones incrementaban el riesgo de siniestralidad en las rutas de la zona.
Tras el grave hecho en la Ciudad Blanca, se dieron en fuga hacia la capital provincial. Rápido y efectivo procedimiento en Paraná.