Luego, se refirió a la actividad en el Congreso, que viene de aprobar una decena de proyectos que confrontan con su agenda de gestión y busca revertir sus recientes vetos. "Impulsaron un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos y es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo", analizó.
En cadena nacional, Milei justificó los vetos, atacó al Congreso y anunció dos nuevos proyectos
El presidente anticipó que enviará dos proyectos para "amurallar" el déficit cero y la política monetaria. Lo hizo en ocasión de abordar los vetos a las leyes sancionadas por el Congreso: aumento de jubilaciones, emergencia en discapacidad, y prórroga de la moratoria previsional y los rechazos a decretos.
Nacionales08 de agosto de 2025
El presidente Javier Milei dio este viernes a las 21:00, una cadena nacional para explicar los vetos a las leyes de aumento de jubilaciones, emergencia en discapacidad, y prórroga de la moratoria previsional.
El mandatario inició detallando los objetivos estructurales de su gestión: "Terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo". Además, planteó que "no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarles falsas ilusiones a los argentinos, fuimos francos al decirle cuán duro iba a ser el camino".
"Parece una intención noble, pero cuando no hay plata no se trata más que de un engaño demagógico por parte de la política, que toma a los ciudadanos como idiotas", calificó y afirmó que "no vine a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien. Incluso si el costo es que digan que soy cruel".
Javier Milei adelantó que tomará dos medidas concretas para resguardar el equilibrio fiscal y evitar que el Congreso revierta las políticas de ajuste de su Gobierno. El Presidente anunció que enviará un proyecto para que "el Tesoro no financie el gasto primario con emisión monetaria" y otro para "penalizar la aprobación de proyectos nacionales que afecte el superávitfiscal", replicó Ámbito.
"El lunes voy a firmar una instrucción el Ministerio de Economía para que el Tesoro no pueda solicitar dinero al Banco Central para financiar su gasto", dijo el libertario sobre su primera medida.
Luego, adelantó girar "un proyecto nacional al Congreso que pene los proyectos que pongan en peligro el déficit fiscal". En Concreto propone cambiar el marco legal, ya que busca penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal.
El texto establecerá una regla fiscal estricta que exija al sector público alcanzar siempre equilibrio o superávit financiero. Si se plantea aumentar el gasto o reducir ingresos, el mismo proyecto deberá prever un ajuste proporcional para mantener el resultado fiscal, consignó Minuto Uno.
“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, remarcó. Además, el proyecto incluirá sanciones penales a los legisladores y funcionarios que no respeten la regla.

Variante “Frankenstein” del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna y porque solicitan vacunarse
Nacionales11 de agosto de 2025Según la base de datos de inmunizaciones nacional, este año menos del 1% de la población se aplicó una dosis. En 2024 sólo lo había hecho el 3,8% y el Gobierno recordó quiénes deben recibir un refuerzo para recuperar anticuerpos.

ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por tratarse de un producto ilegal
Nacionales11 de agosto de 2025A través de una disposición publicada en Boletín Oficial el organismo señaló, además, que no existen registros previos de ingreso al país

El incremento se registró en el primer semestre del año, comparado con igual período de 2024. Asimismo, el stock de vacas lecheras aumentó más de 5%

Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes y se esperan avances en la investigación para esta semana
Nacionales11 de agosto de 2025El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.

El Gobierno liberó el uso de drones en todo el país, al eliminar regulaciones
Nacionales09 de agosto de 2025La Administración Nacional de Aviación Civil emitió una resolución de desregulación, que abre el uso y exime de licencias. Los detalles.

Javier Milei realizará una cadena nacional esta noche sobre los vetos a las leyes del Congreso
Nacionales08 de agosto de 2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el mensaje será a las 21.



Tragedia en Ruta 18: murió un niño de 10 años y un conductor fue detenido
Un automóvil y una bicicleta fueron los medios de movilidad partícipes del terrible impacto. La justicia ordenó la detención del sobreviviente. Otro niño fue hospitalizado en medio de una crisis.

Va a juicio Leonardo Airaldi, acusado de liderar una red narco
Policiales/Judiciales10 de agosto de 2025El ex dirigente de la Sociedad Rural de Diamante, irá a juicio junto a otros 14 acusados que integraban la banda.

Perdió el control de su automóvil y volcó
Durante la tarde de este domingo 10 de agosto, personal policial de la Comisaría de General Ramírez intervino en un siniestro vial ocurrido sobre avenida 25 de Mayo, a la altura de una curva de esa arteria.

María Paz Velázquez brilló en una intensa batalla de La Voz Argentina, pero no logró avanzar
En una de las instancias más desafiantes del reality musical de TELEFE, la crespense María Paz Velázquez deslumbró con su interpretación en una difícil batalla del programa. Sin embargo, a pesar de su notable actuación, no consiguió pasar a la siguiente etapa. Mira aquí la actuación de Ma. Paz Velázquez


