
Crespo colecciona: Abren convocatoria para participar en la segunda edición
Está abierta la convocatoria a quienes deseen participar y exponer sus objetos atesorados en el segundo encuentro denominado "Crespo Colecciona".
En el marco del Día del árbol, guardianes del suelo y el aire, la Municipalidad de Crespo organiza junto a La Agrícola Regional, a través de su Fundación LAR, la jornada gratuita "Plantas medicinales y beneficios del arbolado". Conocimientos básicos y uso responsable.
Crespo al día19 de agosto de 2025Este encuentro será el jueves 28 de agosto de 13.30 a 16.30 en el Edificio NIDO (Mendoza 855). Los cupos son limitados, por lo que es necesario inscribirse.
La jornada está destinada a las personas interesadas en la salud natural, la educación ambiental, el trabajo con huertas, el turismo rural o simplemente tener otras herramientas para aplicarlo a la vida diaria.
Para este encuentro la programación es el siguiente:
13.30 – Inicio de la Jornada
Bienvenida y presentación general
13.40 a 15.30 – Talleres
‘Plantas Medicinales: Conocimiento y Uso Responsable’. A cargo de la Dra. Ing. Agr. Mariana Bertos, especialista en etnobotánica y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuaria (FCA) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
15.30 – Break
15.40: ‘Plantas Medicinales: Conocimiento y uso responsable’. Dictado por la Dra. Mariana Bertos, (UNER).
16.00: ‘El arbolado y sus beneficios ambientales, sociales y económicos’. A cargo del equipo técnico de Fundación La Agrícola Regional.
16.30 – Cierre de la Jornada: Espacio de intercambio final
Se entregarán certificados de asistencia por esta jornada de “Plantas medicinales y beneficios del arbolado. Conocimientos básicos y uso responsable”.
En nuestro país, cada 29 de agosto desde 1901, se celebra el día del árbol. Esta conmemoración fue propuesta por el Dr. Estanislao Zeballos, y resalta la importancia de este recurso natural. Los árboles oxigenan el aire, protegen el suelo y reducen los efectos del calentamiento global, entre otras de sus numerosas y vitales funciones.
Está abierta la convocatoria a quienes deseen participar y exponer sus objetos atesorados en el segundo encuentro denominado "Crespo Colecciona".
Del plan a la acción -Laboratorio de diseño de proyectos empresariales- se denomina la capacitación programada para el 28 de agosto. Esta actividad es organizada por la Municipalidad de Crespo junto al Polo Tecnológico del Paraná.
Apuntando a "una Argentina libre, justa, ordenada y solidaria”, el intendente de Crespo instó a defender con valores y acciones, el legado del gran prócer nacional.
En la continuidad del programa participativo ‘La Plaza de Mi Barrio’, desde la Municipalidad de Crespo planifican las intervenciones en el Barrio La Paz, en espacios verdes ubicados sobre calle Tucumán (entre La Rioja y La Pampa) y Concepción del Uruguay/Concordia.
Los días 6 y 7 de septiembre se realizará en Crespo una capacitación sobre “Buenas prácticas en el manejo de gases refrigerantes inflamables”.
El intendente Marcelo Cerutti y la secretaria de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer, recorrieron los sectores de la puesta en marcha del "Plan Integral de Obras" en calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.
La aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar para siempre. Los detalles.
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El hombre violó a la víctima desde el nivel inicial hasta los primeros años de la secundaria.