Plus en Vivo

Este fin de semana, "Domingos en el Lago: Especial Danza"

La propuesta cultural es alusiva al "Día de la Danza" y tendrá lugar este 5 de octubre, desde las 16:00. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.

Crespo al día30 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
lago crespo

La Municipalidad de Crespo organiza un evento que invita a bailar, apreciar y celebrar la identidad cultural de la ciudad. Con motivo del "Día de la Danza", se llevará a cabo una nueva presentación de "Domingos en el Lago". 

El Anfiteatro del Lago será el escenario donde se mostrarán las diversas danzas que nos distinguen, destacando su importancia como expresión cultural y abarcando distintas manifestaciones.

Bailarán integrantes de:

  • Centro Cultural "La Estación"
  • Grupo de Danzas del IMEFAA
  • Grupo Coreográfico Alemán "Edelweiss"
  • Estudio de Danzas "Serendipia"
  • Academia de Baile Motus
  • Academia de Danzas Árabes "Kamar"
  • Compañía de Danzas Montielera y Federal
  • Ballet "All Uso Nostro" de la Sociedad Italiana
  • Grupo Folclórico Yerá

"En la apertura habrá música en vivo, junto a los bailarines de los talleres municipales de folklore, para crear un inicio emotivo y festivo. Asimismo, el cierre reunirá a todas las expresiones", anticiparon desde la organización.

El espectáculo contará con servicio de cantina, cargo de la Compañía de Danzas Montielera y Federal, que ofrecerá: tortas fritas, hamburguesas, tortas para el mate, bebidas y agua caliente.

Día Nacional de la Danza en Argentina

El Día Nacional de la Danza rinde homenaje al género, como un medio de expresión cultural de los pueblos. En cada movimiento, los bailarines expresan emociones y trasmiten al público diferentes sensaciones.

El 10 de octubre de 1971 un avión, que se dirigía de Buenos Aires a Chubut, sufrió un accidente en el que perdieron la vida nueve bailarines del Ballet Estable del Teatro Colón, entre ellos, los primeros bailarines y figuras populares Norma Fontenla y José Neglia.

El elenco, que viajaba con el fin de presentarse en el Teatro Español de la ciudad de Trelew para realizar un espectáculo a beneficio, lo completaban Antonio Zambrana, Carlos Schiafino, Margarita Fernández, Carlos Santamarina, Rubén Stanga, Sara Bochousky y Marta Raspanti, quienes también fallecieron.

Al cumplirse un año del accidente, en 1972, se inauguró un monumento en la Plaza Lavalle, de la Ciudad de Buenos Aires, en honor a la pareja de bailarines.

Te puede interesar
DSC_4650-1280x640

Colorido y multitudinario cierre de la “Estudiantina 2025”

Estación Plus Crespo
Crespo al día22 de septiembre de 2025

La Estudiantina 2025 bajó el telón a una nueva edición, con la realización de los últimos desafíos para los equipos participantes en las Categorías ‘A’ (Ciclo Orientado) y ‘B’ (Ciclo Básico). Fueron 25 los grupos que le pusieron creatividad, dedicación y esfuerzo a cada jornada, desde el 31 de agosto hasta el domingo 21 de septiembre.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo