
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano, a los 91 años
Internacional04 de septiembre de 2025"Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos”, escribió la compañía que dirigía en un comunicado.
Andrés Morosini era buscado por la Policía desde el miércoles, cuando entró por la fuerza a la casa de su expareja y se llevó a los niños; sus cuerpos fueron hallados en el arroyo Don Esteban
Internacional05 de septiembre de 2025El horror golpeó a Uruguay este viernes cuando los cuerpos de un padre y sus hijos fueron encontrados en el arroyo Don Esteban, cerca de la ciudad de Young. El hombre de 28 años, identificado como Andrés Morosini, había secuestrado a Alfonsina y Francisco, de dos y seis años respectivamente, el pasado miércoles y, desde entonces, eran buscados por la Policía.
La búsqueda de los niños había conmocionado al país vecino y fue cubierta por diversos medios locales. Desde el 3 de septiembre, Micaela Ramos, madre de los niños, había denunciado en sus redes sociales la desaparición. “Se busca a ellos tres!! Por favor no aparecen. No estoy jugando ni mintiendo”, había escrito en su Facebook.
El medio uruguayo El País informó que Morosini ingresó a la casa de su expareja cerca de las 10 en la ciudad de Mercedes, y tras amenazarla verbalmente se llevó por la fuerza a los dos niños.
Tras el hecho, la mujer denunció el secuestro a la Policía y usó sus redes sociales para difundir la imagen de los niños y el auto en el que Morosini se había retirado. Según reportaba, los menores estaban descalzos y el padre se los había llevado en un auto rojo de marca BYD.
El Ministerio del Interior uruguayo había solicitado a la población que colabore con la búsqueda de los niños. También se había librado una alerta de Interpol para la captura de Morosini.
Ramos publicó un video donde pedía ayuda desesperadamente y que otras personas se muevan junto a ella para buscar a los niños. También pedía por linternas de lúmenes altos. “Estoy desesperada, necesito ayuda de la gente que se movilice conmigo. Por favor, ayúdenme, me estoy muriendo, por favor”, rogó.
La hermana de Morosini, Evelyn, había rogado en los medios por la aparición de los niños. “Lo único que le pedimos es que, por favor, vuelva. Que traiga a los hijitos. Son chiquitos y necesitan de su madre”, dijo a Noticias 5.
Este viernes por la mañana personal policial halló sin vida a Morisini y a los dos niños. Fueron encontrados en el arroyo Don Esteban a la altura del kilómetro 58 de la ruta 20, cerca de la ciudad de Young, reportó el medio local. Los cuerpos fueron encontrados dentro del auto, que estaba a tres metros de profundidad.
Un amplio operativo se había desplegado de parte de la Policía y de buzos de la Armada Nacional para hallar a los niños. La Dirección de Aviación Policial había otorgado helicópteros y la Guardia Republicana había realizado controles en las carreteras de la zona.
Según el medio local, Morosini era jockey, trabajaba como obrero de la construcción y vivía en un complejo de viviendas llamado Jardines del Hipódromo. Tres años antes, el hombre había trabajado en la construcción del puente que pasa sobre el arroyo donde fue encontrado junto a sus hijos.
El hombre tenía antecedentes penales, por lo que debía cumplir con medidas cautelares. Además, tenía una orden de prohibición de acercamiento de Ramos por violencia de género.
Antes del secuestro del miércoles, Morosini ya había intentado repetidas veces ir a la vivienda para llevarse a los niños, pero no lo había logrado debido a que ni ellos ni Ramos se encontraban en el lugar, detalló el medio uruguayo.
Ramos y Morosini fueron pareja durante varios años y habían convivido en una casa de Mercedes hasta que varios hechos de violencia doméstica llevaron a la mujer a denunciarlo y separarse. Evelyn Morosini expresó que tenía una medida cautelar de 50 metros.
La Nación
"Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos”, escribió la compañía que dirigía en un comunicado.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El incidente ocurrió luego del último sismo y produjo el derrumbe dentro de la mina. Siguen los trabajos para rescatar a la única persona que continúa desaparecida.
La Justicia de España ordenó el desalojo de nueve monjas excomulgadas. Se habían rebelado contra el Vaticano, al que desconocen, y se negaban a irse.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.