Plus en Vivo

Solari: "Dejé la gerencia de Nutrísima en el 2019 y desde entonces no tengo más firmas en cheques"

El presidente municipal salpicado por sospechas de estafa, deslizó entender que se aprovecha políticamente la circunstancia: "Estoy con la conciencia tranquila, creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. No tengo problema en aclararlo y poner la cara", afirmó.

Entre Ríos19 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Solari

Denuncias contra "Nutrísima SRL" por acumulación de deudas que se habrían originado por ventas anticipadas y nunca concretadas, tocan la esfera familiar del intendente de María Grande, Héctor “Cheru” Solari. Su hijo tiene participación en la empresa.

El presidente municipal entrerriano se manifestó "preocupado y ocupado" en la situación, aunque dejó en claro su desvinculación del período que será de controversia judicial. En declaraciones al periodista mariagrandense, Rubén Daffar, replicadas en Estación Plus Crespo, Solari puntualizó: "Soy fundador en el año 2003 y estuve activamente hasta el 2016, donde paso a dedicarme más a la actividad privada comercial y a la explotación del campo. A principios del 2019 vendo parte de mi capital accionario, más precisamente el 33% a un nuevo socio -de Paraná-, y cuando asumo la Intendencia de María Grande dejo totalmente la gerencia y la participación en la sociedad. Nunca más firmé nada, porque no era gerente, no tenía firma en la sociedad. Y en el 2022 termino de desprenderme del resto de mi capital accionario, que lo cedo a mi hijo, quien forma parte de la sociedad". 

"Estoy con la conciencia tranquila, creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. No tengo problema en aclararlo y poner la cara, pero uno entiende que también como noticia vende más diciendo que el intendente estaría metido. Son tiempos políticos también", comentó y agregó: "Me preocupa, me estoy ocupando en la medida en que puedo, para ayudar a subsanar esto si es posible. La situación económica y financiera es grave. La deuda es mucho dinero, no tanto como dicen, pero los números que evalúo son bastante y muy difícil de pagarlo. Uno principalmente se siente un poco responsable hacia la gente que trabaja, y la situación es complicada, pero por ellos es que estoy poniendo la cara y participando en lo que se pueda solucionar". 

Héctor Solari admitió que la sociedad láctea que había fundado hace más de 20 años, no atravesó un buen rumbo desde su alejamiento. En tal sentido, manifestó: "En estos últimos años hubo un desmanejo o errores, de parte del gerente. Es un amigo, pero se equivocó mucho y llevó a Nutrísima a una situación muy compleja. Hay un error en el Banco Galicia, porque yo me desvinculo de la gerencia en el 2019, no tengo firmas en cheques. No estuve más en ese negocio desde que fui intendente. Creo que fue un gran desmanejo financiero, en un contexto donde el año pasado estábamos con intereses arriba del 101%, se entró a girar con descubierto, venta de valores, pagando intereses astronómicos, se siguió trabajando y no se supo parar a tiempo. Todo generó esta bola de nieve, que yo no la sabía y que el gerente no la pudo parar, no se dio cuenta, no supo, no quiso, no tengo respuesta, sino que habría que preguntarle a él".

Haciendo un análisis de la posición en que se pretende ubicarlo desde algunos sectores, sostuvo: "También soy damnificado en esto, porque por amistad y por la lucha de mantener puestos de trabajo y demás, le salí de garantía en algunos bancos, y ahora voy a tener que hacerme cargo de una deuda que hasta pone en riesgo mis bienes. Si hubiera habido una mala intención, no hubiera hecho eso de comprometer mi propio patrimonio".

"Nadie me puede decir que yo participé o hablé o pedí algo o me comprometí a algo. Sí he charlado con varios acreedores, básicamente enterándome de cómo se había generado la deuda, porque es algo que desconocía, no lo sabía. He tenido charlas con toda la gente que se puede charlar, porque en esto hay gente que amenaza a los hijos y entonces se acaba el diálogo, más cuando uno nunca estuvo en una situación así", referenció, dejando en claro que ha recibido amenazas para su grupo familiar.

Relacionada:

solari-nutrisimaMaría Grande: denuncia por estafa multimillonaria de una empresa láctea involucra al intendente

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo