
Se realiza el encuentro de coros de adultos mayores: “Con corazón y voz”
El sábado 4 de octubre se concretará el ‘15º Encuentro de Coros de Adultos Mayores – Con corazón y voz’, organizado por la Municipalidad de Crespo.
Se llevó a cabo el segundo encuentro del Taller de Formación para Preventores Comunitarios, con el objetivo de construir lazos sociales más empáticos, atentos y comprometidos con el cuidado de la salud mental y la prevención del consumo problemático.
Crespo al día24 de septiembre de 2025Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti destacó la necesidad de tratar estas problemáticas: “Hay que visibilizar y hablar más sobre este tema. Necesitamos tomar una actitud distinta y no ser solo relatores de la realidad. No basta con diagnosticar, tenemos que actuar de manera operativa junto a distintos actores”, expresó.
Cerutti explicó que la finalidad de estos talleres es “establecer una red donde podamos hablar el mismo idioma y aportar herramientas concretas para abordar el consumo problemático y la salud mental”. Además, remarcó que el concepto de consumo problemático no se limita solo al uso de sustancias, sino que también incluye temáticas como la ludopatía, el uso excesivo de pantallas y la dependencia tecnológica.
En este segundo encuentro, el eje estuvo puesto en el diseño de proyectos concretos. “La idea es que las distintas organizaciones que participaron de este taller, puedan elaborar un proyecto, teniendo en cuenta las bases y condiciones que se les entregará. Cuatro de esas propuestas serán financiadas por el municipio”, explicó Eliana Wendler (Desarrollo Humano).
Por su parte, Juan Manuel Benítez, de la consultora Afirmar, subrayó que mientras el primer encuentro estuvo más enfocado en lo teórico, en esta ocasión se avanzó hacia lo práctico: “Nos centramos en el armado de proyectos comunitarios con impacto real”, detalló. Benítez también remarcó la importancia de una mirada integral y sostenida en el tiempo sobre las problemáticas de salud mental y consumo: “No es una problemática que afecte solo a un gobierno en particular; atraviesa todas las dimensiones de la vida social. La pandemia dejó secuelas emocionales y psíquicas en todas las personas, y especialmente en los jóvenes. Por eso, es fundamental que los dirigentes políticos se involucren, se dejen enseñar y se comprometan, porque pueden generar transformaciones significativas”.
El sábado 4 de octubre se concretará el ‘15º Encuentro de Coros de Adultos Mayores – Con corazón y voz’, organizado por la Municipalidad de Crespo.
El programa está dirigido a emprendedores con proyectos en marcha o en etapa inicial, y propone seis meses de capacitación gratuita con encuentros presenciales y virtuales. Son cuatro las ciudades entrerrianas que participarán de estos encuentros.
La Estudiantina 2025 bajó el telón a una nueva edición, con la realización de los últimos desafíos para los equipos participantes en las Categorías ‘A’ (Ciclo Orientado) y ‘B’ (Ciclo Básico). Fueron 25 los grupos que le pusieron creatividad, dedicación y esfuerzo a cada jornada, desde el 31 de agosto hasta el domingo 21 de septiembre.
El Concejo Deliberante Juvenil completó su cronograma de Sesiones Ordinarias, establecidas para esta edición 2025 de este programa educativo que lleva adelante la Municipalidad de Crespo con los estudiantes del nivel secundario.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.
En la oportunidad los asistentes, de entre 18 y 35 años, intercambiaron ideas, conocimientos y experiencias en torno a los desafíos compartidos entre Alemania y Argentina.
La responsable del video difundido en redes aseguró que la idea, producción y protagonismo fueron suyos y lamentó las repercusiones negativas. La firma propietaria de la estación ya había publicado horas antes un pedido de disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
A pesar de que, presuntamente, se había reconocido su cuerpo, el joven apareció en su domicilio mientras su familia velaba otro cuerpo. La Justicia aún no logra identificar los restos que habían sido entregados.
La víctima tenía 45 años. Se disponía a pintar. En la misma situación, un compañero alcanzó a salvar su vida.
A raíz de actuaciones instruidas en Comisaría General Ramírez, la Policía obtuvo autorización judicial para proceder al allanamiento de un inmueble en Crespo, lográndose también la restricción de libertad del sospechado.
Numerarios de Comisaría Crespo llevaron adelante un allanamiento, dispuesto por el Juzgado de Garantías N° 7 de Paraná, a cargo del Dr. Mariano Budasoff.