
Crespo: Desde la próxima semana realizan desvíos por trabajos en el Acceso Arturo Illia
Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.
Se llevó a cabo el segundo encuentro del Taller de Formación para Preventores Comunitarios, con el objetivo de construir lazos sociales más empáticos, atentos y comprometidos con el cuidado de la salud mental y la prevención del consumo problemático.
Crespo al día24 de septiembre de 2025
Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti destacó la necesidad de tratar estas problemáticas: “Hay que visibilizar y hablar más sobre este tema. Necesitamos tomar una actitud distinta y no ser solo relatores de la realidad. No basta con diagnosticar, tenemos que actuar de manera operativa junto a distintos actores”, expresó.
Cerutti explicó que la finalidad de estos talleres es “establecer una red donde podamos hablar el mismo idioma y aportar herramientas concretas para abordar el consumo problemático y la salud mental”. Además, remarcó que el concepto de consumo problemático no se limita solo al uso de sustancias, sino que también incluye temáticas como la ludopatía, el uso excesivo de pantallas y la dependencia tecnológica.

En este segundo encuentro, el eje estuvo puesto en el diseño de proyectos concretos. “La idea es que las distintas organizaciones que participaron de este taller, puedan elaborar un proyecto, teniendo en cuenta las bases y condiciones que se les entregará. Cuatro de esas propuestas serán financiadas por el municipio”, explicó Eliana Wendler (Desarrollo Humano).
Por su parte, Juan Manuel Benítez, de la consultora Afirmar, subrayó que mientras el primer encuentro estuvo más enfocado en lo teórico, en esta ocasión se avanzó hacia lo práctico: “Nos centramos en el armado de proyectos comunitarios con impacto real”, detalló. Benítez también remarcó la importancia de una mirada integral y sostenida en el tiempo sobre las problemáticas de salud mental y consumo: “No es una problemática que afecte solo a un gobierno en particular; atraviesa todas las dimensiones de la vida social. La pandemia dejó secuelas emocionales y psíquicas en todas las personas, y especialmente en los jóvenes. Por eso, es fundamental que los dirigentes políticos se involucren, se dejen enseñar y se comprometan, porque pueden generar transformaciones significativas”.


Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

La Municipalidad, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Paraná, anunció el inicio de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial en su extensión áulica de Crespo, ubicada en el Edificio NIDO (Gualeguaychú y Mendoza).

“En una ciudad donde tenemos la cultura del esfuerzo y del trabajo, también nos hacemos un tiempo para disfrutar y celebrar” destacó el intendente Marcelo Cerutti. Desde la organización estimaron que más de 6.000 personas disfrutaron de los espectáculos.

Crespo formará parte, a partir de 2026, del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF.



"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

