
Recuperan costoso equipamiento electrónico sustraído en Hasenkamp
El televisor de 50" había sido vendido a sólo $300.000. Ese fin tendrían los demás artefactos, hallados ocultos en un predio baldío.
Un hombre de 33 años de Chajarí denunció que depositó dinero por una pieza automotriz ofrecida en Instagram. Tras la transferencia, el supuesto vendedor lo bloqueó.
Policiales/Judiciales25 de septiembre de 2025Un hombre de 33 años, de profesión mecánico y con domicilio en Chajarí, denunció este miércoles haber sido víctima de una estafa a través de internet.
Según la reconstrucción policial, el damnificado intentó adquirir un repuesto automotriz mediante la red social Instagram. El presunto vendedor fijó un precio de 400.000 pesos, que fueron transferidos a una cuenta bancaria proporcionada en la conversación.
Tras concretar el pago, el comprador intentó comunicarse nuevamente para conocer el plazo de entrega y la forma de envío. Sin embargo, descubrió que había sido bloqueado en la aplicación, confirmando que había caído en una maniobra de estafa virtual.
La denuncia fue radicada en sede policial y se iniciaron las actuaciones judiciales correspondientes para dar con el responsable de la maniobra, indica el sitio Tal Cual Chajarí.
Ante estos hechos, se recuerda a la comunidad que hay que estar atentos para evitar ser víctimas de estafas virtuales que se multiplican a través de redes sociales.
Entre las principales medidas se aconseja:
* Verificar la identidad del vendedor: chequear que el perfil tenga historial de publicaciones, comentarios y reseñas de otros usuarios.
* Evitar transferencias directas: optar por medios de pago seguros que ofrezcan protección o la posibilidad de reclamos en caso de fraude.
* Desconfiar de precios demasiado bajos: si una oferta parece “demasiado buena para ser real”, probablemente lo sea.
* Confirmar datos de contacto: exigir información verificable como domicilio comercial, número telefónico y CUIT.
* No compartir información personal sensible: nunca enviar datos de tarjetas, claves bancarias o contraseñas por redes sociales.
* Consultar fuentes confiables: antes de concretar una compra, se sugiere buscar antecedentes del comercio en páginas oficiales o preguntar a conocidos.
Finalmente, remarcaron que ante cualquier sospecha lo recomendable es no transferir dinero y realizar la denuncia en la comisaría o fiscalía correspondiente.
El televisor de 50" había sido vendido a sólo $300.000. Ese fin tendrían los demás artefactos, hallados ocultos en un predio baldío.
Dos mujeres fueron hospitalizadas por sus lesiones.
La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento de Dolores Etchevehere y del abogado Facundo Taboada, ambos llevados a juicio por el delito de usurpación luego de haber ingresado a la estancia Casa Nueva, en El Quebracho, cerca de Santa Elena, en octubre de 2020, junto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Juan Grabois.
Se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
Los cuerpo hallados en el pozo séptico de una vivienda en Florencio Varela son de Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las chicas que estaban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre
Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda de narcotraficantes.
La responsable del video difundido en redes aseguró que la idea, producción y protagonismo fueron suyos y lamentó las repercusiones negativas. La firma propietaria de la estación ya había publicado horas antes un pedido de disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
A raíz de actuaciones instruidas en Comisaría General Ramírez, la Policía obtuvo autorización judicial para proceder al allanamiento de un inmueble en Crespo, lográndose también la restricción de libertad del sospechado.
La particularidad de la decisión económica municipal, es que las propuestas de acción serán elaboradas por referentes de instituciones locales. Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, explicó cuántos proyectos serán seleccionados.
El ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia; y el secretario de Justicia, Julián Maneiro, mantuvieron una reunión de presentación y trazado de agenda.
La edil Valeria Torresín se refirió a la compleja situación que trascendió al país, durante la reciente sesión del Concejo Deliberante. Horas antes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó una "Declaración de Repudio".