Plus en Vivo

Fundación LAR impulsa acciones para adultos mayores y jóvenes en su programa de responsabilidad social

La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.

Crespo11 de octubre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
De Noni Natalia

La Fundación LAR llevó adelante una jornada dedicada a los jubilados del Agrícola Regional, enmarcada en su programa de adultos mayores. La actividad se realizó el pasado viernes 19 de septiembre en el Salón de la Sociedad Italiana de Crespo, con una destacada convocatoria y un ambiente de encuentro, reflexión y celebración.

En diálogo con Estación Plus Crespo, la directora ejecutiva de la Fundación LAR, Natalia De Noni, destacó que “es el puntapié inicial” de una propuesta que busca mantener el lazo con quienes dedicaron su vida laboral a la cooperativa.

Más allá de que se hayan jubilado, siguen siendo parte de la cooperativa, y eso es lo que queremos que perciban a través de nuestras acciones”, expresó De Noni.

Durante la jornada, los asistentes compartieron una merienda y disfrutaron de la disertación del padre Mario Taborda, quien además ofreció un momento musical con su guitarra. La licenciada Aniela Eberle desarrolló un taller de estimulación cotidiana, en línea con las actividades que la Fundación impulsa dentro de su programa de adultos mayores, invitando a reflexionar sobre el sentido de la jubilación: “Nos jubilamos del trabajo, no de la vida”, recordó De Noni.

El cierre estuvo a cargo del ensamble musical de IMEFAA, cuyos jóvenes integrantes ofrecieron un cálido agasajo artístico. “Fue muy linda la participación y la respuesta fue aún mayor a la esperada”, comentó la directora ejecutiva, quien valoró también la presencia de las autoridades del Consejo de Administración, funcionarios de la Agrícola y miembros de la Fundación.

La excelente recepción de la actividad impulsó a la organización a institucionalizarla. “La idea es replicarlo todos los años, decirles a los jubilados que seguimos presentes, porque es difícil jubilarse de una cooperativa que no se jubila”, afirmó De Noni.

Trabajo conjunto y nuevas iniciativas

En relación con las próximas acciones, la Fundación LAR continúa su labor articulada con los municipios del área de influencia de La Agrícola Regional.

“No solo trabajamos con la Municipalidad de Crespo, sino también con las de las localidades cercanas”, detalló.
En ese marco, anticipó una charla sobre prevención de accidentes en adultos mayores, prevista para fines de octubre en el Centro de Jubilados de la Provincia. La actividad contará con la presencia del doctor Daniel Heisenberg, de la Universidad Adventista del Plata, con la cual la Fundación mantiene un convenio de colaboración.

Asimismo, De Noni comentó que recientemente se realizó una capacitación en Educación Vial, con una modalidad participativa y casos reales.

“Convocamos a estudiantes de nivel secundario de Crespo y de localidades vecinas; participaron unos 35 alumnos junto a sus docentes. Trabajaron sobre casos concretos aportados por La Segunda Seguros, junto al licenciado Daniel Telmo y personal de Tránsito municipal”, explicó.

La iniciativa buscó promover la conciencia vial entre jóvenes que recientemente obtuvieron su licencia de conducir. “Fue una jornada muy enriquecedora —valoró De Noni—, porque al analizar hechos reales, los chicos comprenden de otra manera la responsabilidad que implica conducir. La idea es seguir replicando esta dinámica”.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo