El proceso de destitución se realizó conforme a lo que dicta la constitución peruana marcando así, el final de la gestión de Boluarte iniciada en diciembre de 2022. En aquel entonces, Pedro Castillo había sido desplazado por su intento de disolver al Congreso.
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Internacional10 de octubre de 2025
José Jerí es el nuevo presidente interino de Perú tras la destitución del Congreso a Dina Boluarte, dejando al desnudo una nueva crisis de inestabilidad social y política. El mandatario asume en un contexto plagado de polémicas y con mucha resistencia popular por distintas causas que se investigan en su contra.
El Congreso de Perú aprobó la moción de vacancia para desplazar a la expresidenta de su cargo por "incapacidad moral permanente". Fue a través de 121 votos de los 130 habilitados, sin abstenciones ni votos en contra, por lo que ahora se lleva adelante un período de transición de la mano de José Jerí.

De acuerdo con lo que marca la Constitución en su artículo 115, en el caso de que no haya vicepresidentes, la conducción interina la asumirá el presidente del Congreso, que en esta ocasión es Jerí.
La llegada al poder de Jerí se encuentra teñida de polémica y reprobación general teniendo en cuenta que el que era titular del Congreso hasta la destitución de Boluarte enfrenta cargos por denuncias de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción ligados a la Comisión de Presupuesto, consignó C5N.

Nacido en Lima en 1986, Jerí es abogado egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde también obtuvo una maestría en Gestión de Políticas Públicas. Su carrera política comenzó dentro del partido Somos Perú, una fuerza de orientación centrista con presencia sostenida en la escena nacional desde fines de los años noventa.
A lo largo de su trayectoria partidaria, Jerí ocupó diversos cargos dentro de dicho espacio político, desde secretario nacional de Juventudes hasta vicepresidente y vocero político. En las elecciones de 2021, fue elegido congresista por Lima y, durante su paso por el Parlamento, presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, un rol clave en el control del gasto estatal.
En julio de 2025, fue elegido presidente del Congreso con amplio respaldo legislativo, lo que lo colocó en la línea de sucesión constitucional que meses después lo llevaría al sillón presidencial.
Polémica, reprobación y repudio por causas en curso
Su asunción en el Parlamento no estuvo exenta de polémica. Jerí enfrenta una investigación fiscal por presunta violación sexual, derivada de una denuncia presentada por una mujer que lo acusa de haberla agredido durante una reunión social en la provincia de Canta.
El mandatario negó las acusaciones y asegura ser víctima de una campaña de desprestigio. También pesan sobre él otros cuestionamientos por presunto enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad, causas que aún se encuentran en etapa preliminar.

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga.

“Descansa en paz, rey”: nuevas demandas acusan a OpenAI y Sam Altman de inducir al suicido a usuarios de ChatGPT
Internacional12 de noviembre de 2025Ya son ocho las denuncias contra la empresa y su líder por no actuar correctamente ante personas que expresaron ideas suicidas, llegando incluso a hacerlo o escribir la nota de suicidio, denuncian las familias de los afectados.

Javier Milei asistió a la jura presidencial de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Internacional08 de noviembre de 2025El mandatario argentino participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Egipto presenta el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Internacional02 de noviembre de 2025Su construcción llevó veinte años y rinde culto "a la genialidad del pueblo egipcio", dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi. Se inaugura este 4 de noviembre.

Una multinacional cayó más del 40 por ciento y acusó a la Argentina
Internacional31 de octubre de 2025La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Gobierno de Brasil tendrá reunión de emergencia con Río tras la operación policial que dejó 64 muertos
Internacional29 de octubre de 2025Los ministros Rui Costa (Casa Civil) y Ricardo Lewandowski (Justicia y Seguridad Pública) de Brasil sostendrán una reunión de emergencia con el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, este miércoles 29 de octubre.



Reunión con sabor amargo: comerciantes de Crespo advierten impacto por la apertura de un bazar de gran escala
El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Detienen a una mujer por sustracción de unos 9 millones de pesos
Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.


Peregrinación del Agradecimiento: fieles caminaron desde Crespo hasta Boca del Tigre
En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.

Apartan a la Policía de Entre Ríos de la investigación por la muerte de un joven
Policiales/Judiciales24 de noviembre de 2025Falleció tras una intervención policial. Se realizarán pruebas detalladas, mientras la Fiscalía delegó la investigación a una fuerza nacional, para garantizar imparcialidad.






