Plus en Vivo

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.

Internacional10 de octubre de 2025
Jose-Jeri-Ore-nuevo-presidente-del-Peru-1-678x381

José Jerí es el nuevo presidente interino de Perú tras la destitución del Congreso a Dina Boluarte, dejando al desnudo una nueva crisis de inestabilidad social y política. El mandatario asume en un contexto plagado de polémicas y con mucha resistencia popular por distintas causas que se investigan en su contra.

El Congreso de Perú aprobó la moción de vacancia para desplazar a la expresidenta de su cargo por "incapacidad moral permanente". Fue a través de 121 votos de los 130 habilitados, sin abstenciones ni votos en contra, por lo que ahora se lleva adelante un período de transición de la mano de José Jerí.

68e84d05899ef9f88b093068

El proceso de destitución se realizó conforme a lo que dicta la constitución peruana marcando así, el final de la gestión de Boluarte iniciada en diciembre de 2022. En aquel entonces, Pedro Castillo había sido desplazado por su intento de disolver al Congreso.

De acuerdo con lo que marca la Constitución en su artículo 115, en el caso de que no haya vicepresidentes, la conducción interina la asumirá el presidente del Congreso, que en esta ocasión es Jerí.

La llegada al poder de Jerí se encuentra teñida de polémica y reprobación general teniendo en cuenta que el que era titular del Congreso hasta la destitución de Boluarte enfrenta cargos por denuncias de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción ligados a la Comisión de Presupuesto, consignó C5N.

JERI

Nacido en Lima en 1986, Jerí es abogado egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde también obtuvo una maestría en Gestión de Políticas Públicas. Su carrera política comenzó dentro del partido Somos Perú, una fuerza de orientación centrista con presencia sostenida en la escena nacional desde fines de los años noventa.

A lo largo de su trayectoria partidaria, Jerí ocupó diversos cargos dentro de dicho espacio político, desde secretario nacional de Juventudes hasta vicepresidente y vocero político. En las elecciones de 2021, fue elegido congresista por Lima y, durante su paso por el Parlamento, presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, un rol clave en el control del gasto estatal.

En julio de 2025, fue elegido presidente del Congreso con amplio respaldo legislativo, lo que lo colocó en la línea de sucesión constitucional que meses después lo llevaría al sillón presidencial.

Polémica, reprobación y repudio por causas en curso

Su asunción en el Parlamento no estuvo exenta de polémica. Jerí enfrenta una investigación fiscal por presunta violación sexual, derivada de una denuncia presentada por una mujer que lo acusa de haberla agredido durante una reunión social en la provincia de Canta.

El mandatario negó las acusaciones y asegura ser víctima de una campaña de desprestigio. También pesan sobre él otros cuestionamientos por presunto enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad, causas que aún se encuentran en etapa preliminar.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo