
Una camioneta y un camión impactaron en un acceso a Nogoyá
Dos personas fueron derivadas a la guardia médica. Bomberos Voluntarios trabajó en el derrame de combustible que se produjo sobre Ruta 12.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Policiales/Judiciales10 de octubre de 2025La Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos también alertó sobre una nueva modalidad de estafa virtual que se ha detectado en varios puntos del país, conocida como “El mensaje equivocado”.
Este tipo de engaño comienza con el envío de un mensaje de texto desde un número desconocido, el cual aparenta ser un error, como un saludo o una conversación casual. Sin embargo, el objetivo de los estafadores es generar una falsa confianza en la víctima para luego redirigirla a sitios fraudulentos o inversiones falsas, con el fin de obtener datos personales o bancarios.
Para prevenir caer en este tipo de estafa, las autoridades recomiendan no responder a mensajes de números desconocidos y evitar ingresar a enlaces enviados por medios no oficiales. Además, se ha preparado un video informativo en el que se explican claramente las características de esta estafa y cómo actuar ante situaciones similares.
Dos personas fueron derivadas a la guardia médica. Bomberos Voluntarios trabajó en el derrame de combustible que se produjo sobre Ruta 12.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.
La víctima -de 48 años- era el único morador. Las observaciones forenses sobre el occiso serán practicadas en el Hospital San Blas.
Un hombre tuvo un comportamiento violento y repudiable en el sector de internación del efector de salud. Rápida intervención policial.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
No prosperó la presentación de su abogado. El hombre permanecerá tres meses privado de su libertad por Resistencia a la Autoridad, durante un allanamiento llevado adelante durante la búsqueda de Daiana.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.