
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
“Aldea Brasilera será municipio porque el censo poblacional así lo confirmó”, reveló este sábado el gobernador Gustavo Bordet.
Entre Ríos16 de junio de 2018“Asumimos el compromiso de convertir en municipios las juntas de gobierno que cumplan con los requisitos requeridos por la ley porque esto significa progreso, más recursos y desarrollo para nuestras localidades entrerrianas”, agregó.
“Son cinco propuestas para municipios que van a dejar de ser juntas de gobierno y esto es muy importante porque desde 2007 no se crea un municipio en la provincia de Entre Ríos”, remarcó el mandatario. Tener más de 1.500 habitantes es uno de los requisitos que establece la ley.
Respecto de las juntas que pasarán a ser municipios, Bordet informó que el censo inició en mayo en Aldea Brasilera. La cifra definitiva del total de habitantes en la ciudad es de 2.603.
El de Aldea Brasilera, fue el primero operativo de campo que se llevó a cabo en el marco del Decreto Nº 501, por el cual se dispone que en las juntas de gobierno de Aldea María Luisa, El Pingo, Aldea Brasilera, Pueblo Brugo y Pueblo Liebig, se realice un Censo Provincial de Población entre los meses de abril y septiembre de 2018, a fin de determinar, a partir de los resultados obtenidos, si la población alcanza o supera los 1.500 habitantes para su categorización como Municipio.
Los datos relevados en el operativo dan como resultado un total de 2603 habitantes: 1.267 varones y 1.336 mujeres, en un total de 806 viviendas.
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, quien acompañó el proceso de censo en mayo, manifestó: “Es un proceso muy importante que tiene que ver con disposiciones constitucionales que permiten a una junta de gobierno transformarse en municipio, una vez superada la cantidad de habitantes necesarios y el cumplimiento de los requisitos de constitución urbana que requiere la constitución provincial”.
En este marco, destacó: “Aldea Brasilera fue censada y como resultado del censo dio que supera los 2600 habitantes, por lo tanto, podrá ser ciudad en el tiempo que lleve el dictado de las normas jurídicas y ni bien se terminen los siguientes censos que se están realizando sobre otras comunidades”.
• Cronograma de censos
En tanto, la Dirección de Estadísticas y Censos de Entre Ríos informó el cronograma tentativo para los censos restantes en la provincia. El 23 de junio se realizará el censo en Aldea María Luisa, la segunda quincena de julio se censará en Pueblo Brugo, en agosto erá el turno de El Pingo y en septiembre se cerrará el censo en Pueblo Liebig. (APFDigital)
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.