Plus en Vivo

Carrió, Frigerio e Ibarra llegan al Foro del Consejo Empresario en Paraná

El próximo 5 de julio, los funcionarios nacionales se reunirán con gobernadores, los titulares de la Unión Industrial, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación de Bancos de Argentina, entre otros.

Entre Ríos23 de junio de 2018
Frigerio - Carrió

En el marco de su 20° aniversario, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) realiza su 13º Foro Anual “Entre Ríos 2030 - Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, el 5 de julio en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná.

El Foro contará con la participación de destacados disertantes, entre ellos, el coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, René Valdés; el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra; la Directora Regional de Ciencias de la Unesco, Lidia Brito; la Promotora de Justicia del Ministerio Público del Distrito Federal y Territorios de Brasil, Luciana Asper y Valdés; el profesor de la Universidad Bicocca de Milán, Luiggino Bruni; la diputada nacional, Elisa Carrió; los integrantes del Grupo de los 6 (G-6); y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, entre otros.

“La jornada promoverá los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 y focalizará su adaptación en Entre Ríos y la región, a partir de bloques temáticos vinculados a la competitividad, institucionalidad, liderazgo y educación”, se indicó a esta Agencia.

Además, el Consejo Empresario presentará su séptimo libro, “Análisis y propuestas para el desarrollo de Entre Ríos”, que contiene un estudio del mercado laboral, de las cuentas públicas provinciales y municipales, de la infraestructura prioritaria y urgente y, además, propone un proyecto de desarrollo provincial motivados por el sector empresario.

También diversos especialistas, entre ellos Juan Llach, Marcelo Paladino, Raúl Hermida, Manuel Álvarez Tronge, Jorge Colina, Gonzalo Diéguez y Dante Sica, aportaron una visión sobre las tendencias regionales y mundiales y cómo estas pueden aplicarse en nuestra provincia, movilizando al sector privado, consignó APF Digital. 

Programa de actividades:

8:30: acreditaciones

9:00: Apertura

Juan Diego Etchevehere (Presidente Consejo Empresario de Entre Ríos)

Miguel Lifschitz (Gobernador de Santa Fe)

Juan Schiaretti (Gobernador de Córdoba)

Gustavo Bordet (Gobernador de Entre Ríos)

Daniel Funes de Rioja (Chair Business 20)

9:50: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

René Valdés (Representante Residente del PNUD en Argentina. Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas)

10:20: Liderazgo y Organizaciones Responsables

Andrea Grobocopatel (Presidente de la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables –FLOR)

11:00: Visión y objetivos del B20 en la Argentina global | G6

Javier Bolzico (Presidente de la Asociación de Bancos Argentina)

Gustavo Weiss (Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción)

Jorge Di Fiori  (Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios)

Daniel Pelegrina (Presidente de la Sociedad Rural Argentina)

Miguel Acevedo (Presidente de la Unión Industrial Argentina)

Adelmo J.J. Gabbi (Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires)

Moderador: Daniel Funes De Rioja (Chair Business 20)

12:00: Institucionalidad

Participación y Nueva Institucionalidad

Luigino Bruni (Director del Doctorado en Ciencias de la Economía Civil en el Lumsa en Roma, Italia)

Victoria Morales Gorleri (Directora Nacional de Responsabilidad Social de la Nación)

13:00: Lunch

14:45: Educación. El aprendizaje y la innovación como base para la creatividad y la transformación.

Lidia Brito (Representación de la Unesco ante los gobiernos de Argentina, Paraguay y Uruguay)

15:15: Presentación institucional – CEER 20 años

15:45: Visión del Estado al 2030 y políticas de desarrollo para las provincias argentinas

Andrés Ibarra (Ministro de Modernización de la Nación)

Rogelio Frigerio (Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación)

16:45: Transparencia para el desarrollo

Luciana Asper y Valdes (Promotora de Justicia del Ministerio Público del Distrito Federal y Territorios de Brasil)

Elisa Carrió (Diputada de la Nación Argentina)

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo