
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
El miércoles 11 de julio se realizará la instancia local de los juegos destinados a adultos mayores. Las inscripciones estarán abiertas hasta un día antes de la competencia.
Crespo03 de julio de 2018La primera fase es coordinada por la Municipalidad de Crespo a través de la Subdirección de Deportes y el Espacio de Adultos Mayores. Podrán participar hombres y mujeres mayores de 60 años, quienes deberán inscribirse de lunes a viernes de 7:00 a 13:00, en calle Roque Sáenz Peña 1152, teléfono 4078743. Habrá tiempo hasta el martes 10 de julio.
En la ocasión, el cronograma contemplará las siguientes disciplinas: Ajedrez mixto (equipo de 5); Bochas femenino y masculino (pareja); Pesca promocional femenino y masculino (individual); Lanzamiento al aro (ambas ramas; individual); Tejo femenino, masculino y mixto (pareja); Newcom mixto (equipo de 9); Tenis de mesa femenino, masculino y mixto (pareja); Padel femenino y masculino (pareja); Orientación femenino y masculino (pareja).
También podrán participar en los Juegos Tradicionales: Damas (individual); Truco (pareja); Escoba de 15 (pareja) y Chin Chón (individual).
A nivel Recreativo se realizará la caminata; mientras que las actividades culturales serán: Pareja de bailarines de Tango tradicional; Pareja de bailarines de Danzas tradicionales; y Canto Solista femenino y masculino, con instrumento o pista, debiendo interpretar exclusivamente temas del cancionero folklórico argentino.
Los ganadores en cada disciplina de esta instancia local, clasificarán a los "14º Juegos Provinciales – Abuelos en Acción", los cuales están destinados a personas de ambos sexos residentes en Entre Ríos, nacidos desde el 31 de diciembre de 1958 y años anteriores.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.