
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley. La nueva División deberá “especializar al personal y avanzar a mayores grados de eficiencia en lo tocante a la protección de los animales”.
Entre Ríos07 de julio de 2018Este martes la Cámara Baja provincial dio media sanción a la creación en el ámbito de la Policía de Entre Ríos de la División Protección Animal, que dependería de la Dirección de Operaciones y Seguridad y funcionará en cada Jefatura Departamental, con dependencia directa del Jefe Departamental.
Desde el proyecto se entiende como “primordial ejercer toda defensa y protección de la especie animal y lograr encausar las acciones y seguimiento para dar una respuesta rápida a la sociedad, en relación al debido resguardo y cuidado de los animales, con el simple objetivo de evitar de amplia manera el abuso y maltrato animal”. Y subrayó como “de vital importancia que la legislación reconozca a los animales como seres vivos y parte de nuestro entorno y medio ambiente logrando de esa manera que su preservación y cuidado sea indispensable para fomentar en la sociedad un sentimiento de conciencia, de protección y humanitarismo”.
Objetivos
De aprobarse en el Senado, el organismo tendrá a su cargo específicamente el control y cumplimiento de la ley nacional de Protección Animal N° 14.346 y toda otra norma nacional o provincial referente a la protección de los animales. El legislador recordó que aquella ley nacional constituyó durante años “un baluarte indispensable en cuanto a la relación que debe establecerse entre la especie humana y las demás especies, expresando el principio de igualdad de las especies en cuanto a la vida y proveyendo a la humanidad con un código de ética biológica, recogiendo las prédicas del gran Sarmiento”. La función específica de esta área será la de atender todos los casos inherentes al maltrato animal y actos de crueldad con los mismos, ya sea actuando de oficio o mediante denuncia penal, procediendo conforme lo especifica el Código Procesal Penal y el Código Penal, determina el articulado del proyecto aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados.
Además, añade el bosquejo normativo: “Actuará en cumplimiento de las leyes específicamente de protección animal, manteniendo directa relación con organizaciones no gubernamentales dedicadas a la tarea de proteger animales abandonados y que también tienen injerencia en la protección animal”. Asimismo, cada División de Protección Animal, “trabajará en forma específica con el profesional veterinario de cada jefatura o, si no lo tuviere, deberá solicitar colaboración a un profesional veterinario de la municipalidad o comuna más cercana”, y tendrá incumbencia sobre los casos de mordeduras de animales provocadas a personas, “con el objetivo de ejercer el contralor del animal, relacionado con enfermedades”.
También esta División “deberá conformar un control específico sobre animales sueltos, juntamente con las municipalidades y comunas, con el objeto de evitar posibles accidentes, daños y muertes que puedan producirse”. Y, por último, “llevará a cabo actividades y charlas públicas relacionadas con el cuidado de animales, tanto en domicilios y/o vía pública. Las mismas se darán acompañados de un Médico Veterinario y/o profesional de la fuerza con conocimiento del tema relacionado con la Ley de Protección Animal nacional y las normas provinciales”.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.
No se computarán como válidos los 4 meses que la mujer llevaba hasta ahora, realizando las medidas establecidas. Volvió a cero, después que se comprobara un incumplimiento a una de las condiciones de la suspensión del juicio a prueba. Precedente en un caso de trágico siniestro vial.