
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
En Tabossi, los ciudadanos acceden a los cargos municipales por concurso. La transparente práctica que sostienen, echa por tierra los tradicionales “puestos políticos”. El modelo concursa por el “Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal” que otorga el Senado de la Nación Argentina.
Entre Ríos19 de julio de 2018La inusual política adoptada, reglamentada y llevada a cabo desde hace unos 10 años por la Municipalidad de Tabossi, integra la nómina de proyectos argentinos que buscan obtener el reconocimiento que cada año propone la legislatura nacional. Días pasados, el intendente Néstor “Topo” Landra avanzó en la formalización de las exigencias que tiene el “Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal” – edición 2018.
“Estamos convencidos, hoy más que nunca de la condición de pluralismo de esta práctica, desde la conformación participativa para la elección, hasta el hecho de que todos tienen la posibilidad de acceder al Estado, en reconocimiento de sus aptitudes y capacidades; no queremos que sean puestos a dedo, que el ingreso deje de ser partidario”, afirmó con convicción el intendente Néstor Landra, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3. El mismo se expresó orgulloso de las incorporaciones que se han efectuado por concurso. De hecho, se refirió a una reciente convocatoria: “Se llamó a concurso para cubrir dos cargos administrativos, orientados a la atención al público. Uno será para trabajar en la Biblioteca Municipal y otro en Mesa de Entradas del municipio. Ambos ingresarán con categoría 7 de nuestro escalafón. Se retiraron 61 pliegos con las condiciones y a un día de que cierre la presentación de postulantes (este viernes 20 de julio), ya hemos recibido 27 presentaciones”.
El momento bisagra llegó entre el 2008 y 2009, situación sobre la cual el presidente municipal contó: “En cualquier partido político sucede que al asumir la gestión, se comienza a incorporar gente que repartió boletas, que militó, es como una devolución a lo que anduvo durante la campaña. Ocurrió allá por el 2008-2009, que en pleno desarrollo del mandato, consideraba que contaba con cuatro personas idóneas -a mi criterio- para un cargo. Les propuso concursarlo y si bien se hizo esa experiencia por Decreto, inmediatamente se sancionó la ordenanza, que se ha ido mejorando y que seguramente se puede perfeccionar. Igualmente debemos ser uno de los pocos municipios de la Provincia en llamar a concurso ante la vacante de cargos en Planta Permanente”.
En relación al mecanismo, el primer mandatario de esa localidad de Campaña indicó: “Los requisitos son tener entre 18 y 30 años, es abierto a ambos sexos, acreditar secundaria completa, presentar un año de residencia efectiva en Tabossi -antes solicitábamos 5 años-, certificado policial de buena conducta, además del exámen médico que se le practica a quienes encabezan la orden de méritos. Se conforma un jurado especial, que es el que puntuará y establecerá dicha orden de mérito. Se integra por un concejal de cada bloque, dos docentes de la Escuela Secundaria local que son elegidos mediante Asamblea, un profesional de la psicología y un empleado administrativo también elegido por Asamblea. Todos ellos se desempeñan durante unos 45 días aproximadamente, que es lo que demanda la examinación y por ello reciben el equivalente a un sueldo mensual de concejal, que en Tabossi es de $7.000”.
Landra remarcó el criterio de estímulo que goza el sistema, sobre el cual agregó: “Siempre decimos a los aspirantes, que no ganan o pierden, sino que el jurado hace un orden de mérito”.
Acerca de la efectivización, el intendente preció: “Si aprueba el examen médico, se contrata por 6 meses y si su desempeño no presenta inconvenientes, se incorpora a la Planta Permanente”. Pertenecer al recurso humano de la Municipalidad de Tabossi tiene además ciertas ventajas, algunas enumeradas por Landra: “Tabossi, Villa Urquiza, Oro Verde y Viale son los cuatro municipios de Paraná Campaña que tienen Caja de Jubilaciones propia. A la normativa le hemos establecido algunas modificaciones, para bien de la Caja y de los empleados, como ser que en Tabossi el empleado municipal se jubila a los 60 años con el 82% móvil; aumentamos el aporte jubilatorio; el día de cumpleaños es una jornada no laborable; así como otros compromisos y responsabilidades que tienen”.
Expectante por la ponderación que el Senado de la Nación realice sobre el procedimiento que dicho municipio lleva a cabo, el intendente remarcó: “Más allá de los resultados, es valioso poder dar a conocer un mecanismo que nos enorgullece. Un candidato no puede andar prometiendo trabajo. El municipio como Estado tiene que generar las condiciones para que las fuentes de trabajo se generen, desde el sector industrial y desde la provisión de servicios”.
La Municipalidad de Tabossi tendrá próximamente su instancia de defensa de la propuesta, en tanto que los ganadores se conocerán en noviembre de este año.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
La joven crespense partirá hacia Bélgica para participar del "Peace Programme", una experiencia intercultural de tres meses.
El motociclista falleció al instante tras ser arrollado por un camión en la ruta, en el norte de la provincia.
La mujer -de 62 años- fue asesinada a golpes, en abril de 2024. Ahora su ex marido fue condenado y se aguardan las penas que podrían recaer en otros presuntos partícipes.
Ocurrió en la localidad de San Lorenzo. La mujer estaba rescatando a su mascota, que se había escapado, cuando fue embestida por la formación