
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Cayó desplomado mientras tocaba el acordeón. Desde Federal, se extiende un profundo pesar en el ambiente artístico.
Entre Ríos18 de agosto de 2018
Higinio "Changuito" Medina, dejo de existir a pesar de todos los esfuerzos que realizaron para reanimarlo los profesionales de la guardia médica del Hospital Urquiza.
El triste desenlace se produjo pasada la una de la madrugada de este sábado, mientras tocaba con su conjunto la primera canción del repertorio preparado para la Peña del Cabañero, que se realizaba en la Sociedad Rural de Federal, un evento programado en coincidencia con la Expo Rural que se realiza este fin de semana.
Uno de los animadores del Festival Nacional del Chamamé de Federal, el locutor Hugo Ernesto Gómez, cuenta que “Changuito” había nacido el 11 de enero de 1949 en la zona de Paso Gallo, por lo que tenía 69 años. Desde pequeño mamó en lo más íntimo todo lo relacionado con los quehaceres del campo, junto a su padre, Juan Antonio, un peón rural oriundo de Corrientes.
Así, siendo muy pequeño, recorriendo las estancias y obrajes abrasando con pasión su amor por la música y el chamamé. Ya en su obsolescencia, quizás sin darse cuenta y con la única escuela que le había dado la vida, se animó a recorrer caminos.

Fue figura en los primeros festivales en Federal. Para él era un orgullo codearse con figuras notables como Tarragó Ros, Mario Millan Medina y tantos otros. Fue autor de un centenar de temas y con una veintena de discos grabados. “Buscando Nuevos Rumbos”, con los Hermanos Ducasse, “Poniendo estaba la Gansa”, “Valgo lo que Peso”, “Meta Palo y a la Bolsa”, con el cual gano el disco de Oro, “A Lazaro Blanco”, “Disco de Oro del Chango Medina, “De Mi Acordeón a Mi Gente”, “El Dueño de las Bailantas”, y tantos otros.
Tuvo el honor de integrar el conjunto “Amanecer Campero” de Miguel Figueroa, también “Yasí Verá” con Pascual Mancilla y otros. En las primeras horas de este sábado, cuando junto a su conjunto tocaba la primera canción, y muy probablemente por la emoción de los aplausos que recogía, y de volver a los escenarios luego de algunas difíciles circunstancias que le habían tocado vivir en los últimos meses, el músico se desplomó, debiendo de inmediato ser trasladado al nosocomio federalense, donde un rato más tarde se confirmó que había fallecido.
Los organizadores de la peña, directivos, profesores y alumnos de la Escuela Agrotécnica de Federal resolvieron interrumpir momentáneamente el espectáculo; para continuarlo unos minutos más tarde con la actuación de Tolato Trzuskot Trio, cuando tenían noticias de que Medina seguía aún con vida. Cuando llegó la noticia de que “Changuito” había fallecido, los organizadores finalizaron el espectáculo con el cierre musical de Renato Fagundes, Los Hermanos Ramirez, Tolato Trzuskot y Facundo Díaz, que como modo de homenaje interpretaron uno de los temas más preciados del repertorio musical de Changuito Medina, el chamamé A Lazaro Blanco, según contó a Federal Al Día uno de los docentes de la agrotécnica, Sergio Aranda.
La imagen, también aportada por Aranda, muestra a Medina sobre el escenario de la Peña del Cabañero, segundos antes de que cayera afectado por un paro cardiorrespiratorio.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


