Plus en Vivo

Concordia: Empresas de transporte suspenden salidas por bajas ventas

El director de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad, señaló que “en los últimos días varias empresas de micros de larga distancia, debido a la falta de venta de pasajes, decidieron suspender en el momento sus salidas y esto es grave porque demuestra la situación del país”.

Entre Ríos02 de septiembre de 2018
_439687860

La situación socioeconómica está afectando a todos los sectores. Sabido es en Concordia que el gerente de una cooperativa de transporte urbano de pasajeros hizo público el mal momento que vive el sector y que hasta evaluaron sacar coches de la calle. Pero los transportistas urbanos no son los únicos que sufren las consecuencias de la crisis, porque ésta también llegó a las empresas de transporte de larga y media distancia.

Esta situación no sólo afecta a las empresas, sino también a las arcas del municipio. En este sentido, Darío Hojman, director de la terminal de ómnibus de Concordia, señaló ante cronistas de El Sol que “en los últimos días varias empresas de micros de larga distancia, debido a la falta de venta de pasajes, decidieron suspender en el momento sus salidas y esto es grave porque demuestra la situación del país”.

Asimismo, puntualizó que “la empresa Jovi Bus y Nuevo Expreso están teniendo menos frecuencias por semana. Esto no sólo afecta a las empresas, sino que también a las arcas del municipio al no darse el toque de andén, es un porcentaje de dinero que no entra al municipio”. Además, recordó que “un micro que debía venir desde Las Lomitas (Formosa), como no tenía pasajes vendidos, suspendió el recorrido en el momento y esto nos sorprende mucho porque desde Informes se da un horario y, después, no salen porque la empresa suspendió automáticamente su partida”.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo