
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Tras el pedido de los gremios UPCN y ATE que nuclean a los estatales entrerrianos, el Ejecutivo provincial los convocó para este lunes a las 11 en la Secretaría de Hacienda de la Provincia, a fin de retomar la paritaria salarial del sector.
Entre Ríos10 de septiembre de 2018
La convocatoria es para "establecer la determinación y aplicación de la pauta salarial hasta el 31 de diciembre", se lee en la resolución a la que accedió APF.
La paritaria del sector se había cerrado en un 19 por ciento, pero como la inflación superó ese porcentaje los gremios solicitaron que se abra la discusión.
ATE planteará una actualización mensual automática del salario acorde a los índices de inflación
El secretario de Prensa de ATE, Esteban Olarán, adelantó que plantearán una actualización mensual automática del salario acorde a los índices de inflación del Indec, para evitar que se siga perdiendo poder adquisitivo como consecuencia de la inestabilidad en la que se encuentra el país.
El dirigente recordó que la paritaria fijó la discusión para el segundo semestre y, en ese momento, el gobierno decía que "había previsibilidad, aunque nosotros nunca lo creímos". Lo sucedido después, la suba del dólar y la inflación, puso en alerta a los trabajadores que creen que "es imposible pensar de acá a seis meses".
"Lo que estamos discutiendo es ver de qué manera se puede instrumentar una actualización automática acorde a los índices inflacionarios del Indec cuando salga mensualmente, es decir que la provincia actualice los salarios acorde a eso", explicó Olarán y recordó: "Vimos que en menos de dos meses el dólar casi se duplicó, la inflación que iba a ser del 15, después del 23, pasó a estar en una previsión de 42 y vemos todos los meses, cada vez que el Indec saca los índices de inflación, que va subiendo. Entonces es muy difícil poder discutir una pauta inflacionaria de acá a fin de año para el salario".
El dirigente sostuvo que "por más anuncios que hagan, no pueden parar el dólar, ni la inflación", incluso opinó que los índices del Indec no reflejan acabadamente el consumo del trabajador. "Hay un montón de productos que están de la medición del Indec que la mayoría de los trabajadores no consume, entonces vemos que la inflación para nosotros es más alta".
Aun así, entendió que "con lograr hacer una incorporación mensual de lo que el Indec va planteando no estaríamos, por lo menos, perdiendo más poder adquisitivo del que hemos perdido hasta hoy".
El Once

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

