Plus en Vivo

El Protocolo PAS desembarcará en Crespo

Por iniciativa de la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana de Crespo, el 3 de octubre se brindará en la ciudad la formación para “Proteger, Alertar, Socorrer” ante un siniestro vial.

Crespo19 de septiembre de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
PAS

La propuesta llega en primera instancia dirigida especialmente a los jóvenes estudiantes e integrantes de instituciones vinculadas a la temática, aunque no se descarta la coordinación de una oportunidad similar para todo público. Acerca de la actividad planificada para el primer miércoles del próximo mes, el director de Prevención y Seguridad Urbana de Crespo, Sergio Schneider, anticipó a FM Estación Plus 94.3: “La delegación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que presenta sede en Paraná, pero funciona coordinando toda la provincia, desarrolla junto con la Cruz Roja Argentina, una serie de talleres denominados PAS (Proteger, Alertar, Socorrer). Se trata de una jornada con conocimientos teóricos y prácticos, de todo lo que hay que hacer en caso de un accidente de tránsito. Si bien se gestiona y acciona, pregonando que no sucedan, ocurren y hay que saber qué hacer en cada caso”.

Reforzando algunos conceptos, el funcionario indicó que “refiere a proteger la zona para evitar nuevas colisiones o atropellos. Es fundamental alertar al Servicio de Emergencias Médicas, explicando con claridad y serenidad qué pasó y cuántos heridos hay. Socorrer desde la instancia de tranquilizar a la persona, inmovilizarla o mantenerla abrigada, según el caso. Infiere también el conocimiento de las técnicas básicas de primeros auxilios”.

La capacitación integral se desarrollará el 3 de octubre, en lugar y horario a confirmar. “Se dictará a los cursos superiores de los establecimientos educativos de Crespo y a miembros de instituciones afines. Habrá participación de Defensa Civil, Guardia Urbana y Tránsito”, dijo el director, dando cuenta que habrá actividad por la mañana y por la tarde.

“Cada uno de nosotros, ya sea como peatones, ciclistas, motociclistas, conductores o pasajeros, somos usuarios de la vía pública, de manera que el contenido del PAS está orientado a todos, porque nadie está exento de ser partícipe o de precisar un siniestro vial. En esas ocasiones hay que saber exactamente qué hacer. Es útil conocer el protocolo, porque con acciones rápidas y precisas es posible minimizar las secuelas y consecuencias”, dijo Schneider y deslizó la posibilidad de que se coordine una fecha para que el protocolo se brinde al público en general.

El desembarco de la formación fue prevista en el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, que se celebra del 8 al 15 de septiembre.

Te puede interesar
Enersa oficina crespo_frente

ENERSA programó un corte de luz para este domingo

Estación Plus Crespo
Crespo28 de noviembre de 2025

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 11.07.05

Concluyó el mejoramiento de un parque en Barrio Guadalupe

Estación Plus Crespo
Crespo27 de noviembre de 2025

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo