
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
Mauro tiene 13 años, cursa el secundario y también participa activamente en espacios sociales y políticos. “Cuando vi que le estaban sacando a los jubilados, me dije ‘esto no puede ser así’”, contó en relación al disparador que lo llevó a inmiscuirse en cuestiones actuales del país.
Crespo20 de septiembre de 2018“Voy a participar de la marcha del lunes 24 en la capital provincial. Básicamente estaremos acompañando a los docentes en su lucha, por condiciones dignas de trabajo, infraestructura, todo tipo de educación que sea buena para el alumnado y salario digno para los docentes. Habrá otros motivos más, porque se van a agrupar otros sectores de lucha, movimientos populares y demás”, contó a FM Estación Plus 94.3, Mauro Riffel, un chico de Crespo, de 13 años. El mismo instó a “participar y acompañarnos. Para los de otras ciudades es una mejor oportunidad que el 25, porque no habrá servicio de colectivos, por el paro de UTA”, recordó.
Mauro cursó sus estudios en una institución privada y actualmente asiste a la escuela pública, aunque no sólo la temática educativa lo moviliza. “La preocupación social crece todo el tiempo. No son normales las condiciones que impone el FMI al gobierno nacional, la complicidad del PJ (Partido Justicialista), todo lleva a condiciones de ajuste, que a la gente le está afectando y mucho. La pobreza aumenta, la gente no llega a fin de mes, todo llega a un punto que ya no puede más”.
El preadolescente se mostró comprometido con la realidad e indicó su participación activa: “Milito en el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) – Frente Nueva Izquierda. Formo parte de la unidad de Indignados secundarios, donde participamos en hechos y abordajes sociales, culturales y políticos”. Asimismo, sobre las situaciones y reflexiones que lo impulsaron a adoptar esa conducta dinámica, Mauro contó: “Empecé a averiguar más el 18 de diciembre, cuando fue lo de la Reforma Previsional. Cuando vi que le estaban sacando a los jubilados, me dije ‘esto no puede ser así’. Me interesaba ya la política, pero me empecé a interiorizar más”.
El estudiante reconoció que dichos temas no son parte de los diálogos entre sus pares: “No se habla por falta de información, pero cuando aparece sí”.
Denotando convicción en su asistencia a la marcha del 24 de septiembre, Riffel concluyó: “Me movilizan las mentiras. Básicamente este gobierno nos está mintiendo a todos y creo que hay que pararlo de alguna forma”.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida