
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
El proyecto de ordenanza ya fue elevado al Concejo Deliberante. El incremento es escalonado y acumulativo sobre cada uno de los bimestres.
Crespo14 de noviembre de 2018En la sesión ordinaria de este miércoles, tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza que dispone el cobro de la Tasa de Obras Sanitarias correspondiente al año 2019. La iniciativa busca establecer un incremento del “10% que se efectivizará con la liquidación correspondiente al primer bimestre de 2019, y de igual porcentaje en forma acumulativa para los bimestres segundo, tercero, cuarto y quinto del próximo año”.
La propuesta pasó a comisión y deberá ser debatida por los concejales de ambos bloques, para finalmente ser sometida a votación antes de que culmine el 2018 y/o eventualmente en sesión extraordinaria previo al cómputo del primer bimestre de la mencionada Tasa.
De acuerdo al bosquejo normativo, al que accedió FM Estación Plus 94.3, a modo de fundamento del incremento solicitado, el Ejecutivo argumentó en los considerandos:
“El aumento de la tarifa eléctrica implicó el pago por este concepto y vinculado a la prestación del servicio de obras sanitarias de un 74,73% mas acumulado a octubre de 2018 en relación a igual mes de 2017.
Por otra parte, el total de erogaciones acumuladas hasta el mes de octubre del corriente año ascendieron a la suma de $26.658.953,35 mientras que se recaudó por Tasa de Obras Sanitarias $11.178.149,03 en igual periodo, lo que significa que por cada peso que recauda por la prestación de los servicios de agua potable y cloacas, la Municipalidad gasta $2,40.
Esa relación gastos/ingresos ha venido evolucionando desde el año 2015 que era de $3,94 a la actual $2,40, resultando importante continuar mejorándola a fin de financiar adecuadamente el servicio y con ello optimizar la prestación a todos los usuarios.
Por lo antes mencionado, resulta procedente proponer un incremento escalonado que permita tender a lograr los fines previstos, teniendo en cuenta las nuevas correcciones en las tarifas eléctricas”, concluye.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida