Con un mega evento, se lanzó el libro “100 Preguntas a Fernando Alberto Huck”

El Club House de Libertador San Martín fue el centro de congregación de más de 200 personas, destacándose autoridades políticas, empresarios, referentes sociales, deportivos, culturales y allegados al Ctdor. Fernando Alberto Huck, quien junto al escritor Orlando Britos presentaron el Tomo I del libro “100 Preguntas a Fernando Alberto Huck”.
El complejo deportivo-turístico fue engalanado para la ocasión, contando el lanzamiento con aristas particulares, como el show de la banda musical A.L. Blues, además de la proyección de un video histórico-biográfico y la palabra del conferencista, escritor y periodista Lic. Marcelo Laffitte; el escritor y funcionario provincial Lic. Roberto Romani, entre otros.
Tras el festivo lanzamiento, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, Fernando Huck contó: "Es un poco la recopilación de historias de Crespo y de la región, en las cuales he tenido participación. Son preguntas muy variadas: desde que he estado al frente de más de 50 instituciones -con y sin fines de lucro-, hasta cuestiones polémicas, que han sido de orden público. El libro está dividido en más de 50 capítulos, contiene unas 600 fotos y más de 2.000 nombres. De todas maneras, para que entre todo el material que hemos seleccionado, tenemos pensado otros dos tomos más".
En cuanto al espíritu del ejemplar literario, Huck comentó: "Tiende a explicar a través de situaciones que concretas y reales que he vivenciado, el propósito de que en la vida hay que buscar recomponer las relaciones. El libro habla de cómo superar los odios, los enfrentamientos, los malos estados de ánimo; desarrolla cómo salid adelante. Cuenta cómo me superé".
Las palabras de Huck
Durante la ceremonia desarrollada en la noche del viernes último, el Ctdor. Fernando A. Huck, contó en su alocución, entre otras cosas, que cuando era niño, lo había impactado escuchar que 'si una persona no puede demostrar con hechos lo que te cuenta, no es necesario escuchar sus palabras' y expresó: “Cuando uno de los mejores historiadores de Entre Ríos, mi amigo Orlando “Pocho” Britos, me hizo muchas preguntas en varios reportajes, me ayudaron a recordar muchas historias que viví y que están en la “Parte 1” de este libro, pero todas respaldadas con pruebas fehacientes, para que no queden dudas sobre su veracidad. Hoy es uno de los días más especiales de mi vida y mi familia. Siento que con este libro, se termina una etapa de mi labor periodística y empresaria… Pero así como hoy se termina una etapa, seguramente comenzará otra… Distinta… Acomodada a este momento histórico argentino que todos estamos viviendo… Una de las películas que más me han impactado en mi vida es ¿Conoces a Joe Black?, con Brad Pitt y Anthony Hopkins. Cuando Hopkins tuvo que decir su discurso en su última fiesta, dijo: ´La vida es como un soplo… ¡Qué noche tan gloriosa! Cada cara que veo me trae un recuerdo. Puede que no sea un recuerdo totalmente perfecto. Hemos tenido nuestros más y nuestros menos. Pero hoy estamos juntos y son míos por una noche. Voy a romper con la tradición y les voy a decir mi deseo. Que tengan una vida tan dichosa como la mía. Que puedan despertarse una mañana y decir: 'No deseo nada más'...
Hoy hago mías estas palabras y les voy a leer una reflexión que hago en el libro: “Ya casi al final de mi vida, miro hacia atrás y si bien he sufrido impactantes pruebas, fui feliz. Porque la felicidad es la actitud más poderosa que tenemos después de la fe, la que aprendí a tener desde mi niñez. Lástima que la vida pasa tan rápido, que cuando uno atesoró sabiduría por tantas experiencias vividas y que todavía podría ser sumamente útil para la sociedad, se tenga que ir. Leí que soy de los llamados “Generación de Oro del 50”, de esos que quedan cada vez menos, porque efectivamente nos estamos yendo. Fuimos la bisagra entre lo viejo y lo moderno...´ Bueno, lo demás seguramente lo van a leer ustedes después. Pero sí me gustaría adelantarles algo de lo que pienso de los legados que cada uno de nosotros va a dejar una vez que se vaya de este mundo y sobre el respecto digo en el libro que: ´El “Legado” más importante que yo quisiera que quede grabado en la memoria de todos, es el de haber impulsado proyectos productivos. Es el haber dejado impreso en la mente de muchos, principios de vida y de trabajo. Es haber ayudado a crear fuentes de trabajo en Crespo y la región. Y también logrado promocionar exitosamente a Crespo y a Entre Ríos como lugares ideales para conocer, invertir y vivir a través de los medios de comunicación que estuve dirigiendo o colaborando con ellos…” Recuerdo que el famoso escritor, filósofo y profesor Umberto Eco, una vez dijo: “El mundo está lleno de libros preciosos, que nadie lee”. Pero yo espero que las ediciones de la “PARTE 1”, “Parte 2” y “Parte 3” de este libro, sean leídas por todos ustedes y los que van a comprarlo en el futuro, porque las ganancias que dejen, serán donadas a instituciones de bien público. Y para que sea más atractivo su compra, cada libro vendrá con un número, el que participará de 20 sorteos, uno de los cuales va a ser por un terreno con servicios y listo para escriturar. De ésta forma podremos ayudar más a quienes realmente necesitan de nuestra ayuda. Muchas gracias a todos y que disfruten de este momento…”
El desacuerdo con el Presidente de Junta de Aldea María Luisa
Fernando Huck no evadió el tema, que de hecho ameritó un capítulo en este primer tomo. "Gente conocida del ambiente me ha dicho que nunca antes un audio se ha viralizado tanto como este", dijo el empresario al recordar el episodio.
Recientemente Luis Schönfeld, presidente de Junta de Aldea María Luisa, en el programa Caminata Sabatina se expresó molesto por la publicación aludida, sobre lo cual Fernando Huck manifestó: "Son declaraciones mentirosas y torpes, porque dice cosas que no son ciertas, indudablemente va a tener una repercusión judicial. Dice un valor que obtendría multiplicado por no sé cuántas veces, que es irreal, eso no es cierto. Hace imputaciones que no me las merezco", afirmó.
Finalmente, el contador recordó "Hace poco le tuve que hacer una denuncia por amenaza de muerte, porque cuando lo fui a visitar para dialogar con él, dijo algo que no correspondía. Ahora vuelve a hacer declaraciones desacertadas", concluyó Huck.