
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Este viernes, autoridades nacionales y provinciales acompañarán al intendente Darío Schneider en el corte de cintas de la intervención urbanística ejecutada en el marco del Plan Hábitat.
Crespo04 de octubre de 2017Por estas horas se ultiman los detalles para la puesta en marcha del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Barrio Norte. En conferencia de prensa, el presidente municipal Arq. Darío Schneider, invitó a la comunidad a ser partícipe de los festejos programados por esta importante concreción para la ciudad. “Estamos en las tareas finales, como para que todo esté prolijo. El viernes, a partir de las 16:00, vamos a compartir ese momento tan lindo de la inauguración, que es el corolario del esfuerzo de un trabajo coordinado. La idea es que además del acto protocolar, que será alrededor de las 17:00, que también lo podamos vivir como una fiesta, por lo que habrá un escenario con algunos espectáculos y actividades artísticas, muestra de talleres, música, baile, de manera que si bien ya hemos invitado a los vecinos más próximos, es abierta la convocatoria a todos los crespenses. Es un espacio que estará prestando servicio por muchísimos años, como ha sido el Centro Comunitario hasta el día de hoy. Este año hemos festejado sus 30 años, imaginemos este espacio en esos términos. Es un lugar muy importante. Porque va a estar al servicio de toda la ciudad. Es una ocasión para que los vecinos se hagan un tiempito para conocerlo, recorrerlo y saber todo lo que se brindará desde este lugar”.
Schneider anticipó que ya se han circulado las invitaciones protocolares y agregó: "tenemos la confirmación de algunos funcionarios nacionales, entre ellos Marina Klemensiewicz, que viene a Santa Fe y Paraná, y tiene previsto visitarnos para este momento. Ella ha venido varias veces, para ir viendo el avance de las distintas obras".
“El gabinete ha estado muy comprometido y le agradecemos a todos los que desde el sector privado también trabajaron para que esto sea posible”, sostuvo el mandatario.
En cuanto a las prestaciones que se ofrecerán desde la estructura edilicia central -ya que el proyecto incluye obras complementarias en la zona-, Schneider comentó: “Se abre un espacio de servicio social, cultural y educativo, que va a estar a disposición de todos los crespenses. Es un edificio que tiene cerca de 800 metros cuadrados de construcción; tiene un SUM (salón de usos múltiples); cocinas amplias como para brindarle la alimentación a los niños que asisten a las salitas, pero también para dictar cursos de cocina y comida saludable; tiene oficinas y aulas para desarrollar cursos de capacitación, tanto de informática como de oficios vinculados a la empleabilidad; salas para el funcionamiento de Jardines Maternales, ya que la zona estaba desprovista de este servicio y se va a complementar desde aquí el esquema de atención primaria y de prevención que tenemos en la ciudad”.
“El programa Hábitat no es una acción aislada, sino que va conectando diversas problemáticas que puede haber en una ciudad y ataca e invierte en revertir esa situación”, dijo el presidente municipal, al dar cuenta del impacto social que generar las obras de infraestructura desarrolladas en Barrio Norte, al cual “la dinámica de la ciudad parecía que le pasaba por el costado, ahora son parte”, afirmó.
Finalmente, Schneider calificó positivamente la experiencia de este programa nacional y aseguró que "de continuar el Plan Hábitat, estaremos solicitando más intervenciones para nuestra comunidad".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.